Desarrollo de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “El Quinual”, Cachachi, Cajabamba, 2016

Descripción del Articulo

La expresión oral es una capacidad que nos permite comunicarnos con personas de nuestro entorno en un determinado idioma, esta se desarrolla con satisfacción siempre y cuando lo dominemos fluidamente, caso contrario, no podremos entablar una buena comunicación con los demás. En el presente trabajo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Casanova, Mafalda
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2462
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Oral
estrategias metodológicas
léxicos
narraciones literarias y fluidez
Descripción
Sumario:La expresión oral es una capacidad que nos permite comunicarnos con personas de nuestro entorno en un determinado idioma, esta se desarrolla con satisfacción siempre y cuando lo dominemos fluidamente, caso contrario, no podremos entablar una buena comunicación con los demás. En el presente trabajo de investigación se desarrolló estrategias metodológicas para mejorar la capacidad de la expresión oral en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial “El Quinual” de Cachachi - Cajabamba, año 2016; donde para su elaboración, se evaluó el nivel de rendimiento en dicha capacidad encontrando deficientes resultados, lo cual fue preocupante y se optó por aplicar dichas estrategias. A través de la investigación acción realizada, se pudo mejorar el nivel de empleo de nuevos léxicos, narración de creaciones literarias, la pronunciación y fluidez en diversos diálogos, la descripción de láminas y objetos y por último la explicación de los procesos de fenómenos ocurridos, ya que se utilizaron instrumentos de recolección de datos para un mejor tratamiento en este trabajo de investigación. El diseño de la investigación utilizada es el pre – test y post – test, con un solo grupo, cuyos resultados se evidencian a través de tablas, tal como lo recomienda las normas estadísticas. A través de la investigación realizada con 5 niños y niñas de la I.E.I. se ha logrado incrementar el nivel de la expresión oral, gracias a la aplicación de las estrategias metodológicas; cuyos resultados se han obtenido a través de la aplicación de las pruebas de evaluación. Según los resultados obtenidos en la investigación, se propone utilizar las estrategias metodológicas y se representan por un porcentaje de nivel INICIO (20 %), nivel PROCESO (30 %) y en nivel LOGRO (50 %). En conclusión podemos decir que dichas estrategias han influido significativamente en el desarrollo del nivel de la Expresión Oral en los niños y niñas de cinco años, el promedio del pre test, el nivel de INICIO (75 %), nivel PROCESO (25 %) y en nivel LOGRO (0 %), con el post test del nivel de INICIO (20 %), nivel PROCESO (30 %) y el nivel LOGRO (50 %) y que a la vez tienen efectos significativos en el mejoramiento educativo, por ende en el desarrollo de la educación, quedando así demostrado su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).