Influencia de la estrategia RRC en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. N° 32942 Pillco Mozo - Marabamba, Huánuco - 2016

Descripción del Articulo

Frente a los problemas ambientales que estamos afrontando en la actualidad, hay la necesidad de formar conciencia de conservación del medio ambiente ya que la naturaleza es fuente de riqueza, el ser humano es el principal generador de desechos sólidos que afecta a los seres vivos, surge una preocupa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camara Palomino, Olga, Ramirez Salas, Flora, Ripa Salazar, Yeni Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclar
Reducir
Construir
Conciencia ambiental
Residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Frente a los problemas ambientales que estamos afrontando en la actualidad, hay la necesidad de formar conciencia de conservación del medio ambiente ya que la naturaleza es fuente de riqueza, el ser humano es el principal generador de desechos sólidos que afecta a los seres vivos, surge una preocupación nacional y mundial de conocer las causas y consecuencias sobre la problemática ambiental. Por ello en el presente estudio se pretendemos cumplir el objetivo de: Determinar el nivel de influencia de la estrategia RRC en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 32942 Pillco Mozo - Marabamba, para ello se empleó quince sesiones de aprendizaje, talleres programados para la elaboración de materiales escolares, aplicando el instrumento escala Likert para la evaluación de la preprueba y posprueba, analizándose con la prueba estadística de la “t” de student a un nivel de significancia de 0,05 que equivale al 0,5% de margen de error y el 95 % de confiabilidad, a 22 grados de libertad, la “t” critica que equivale a 1,72 y siendo este el valor menor de la “t” calculada 8,46 nos conlleva a rechazar la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis de investigación por ello nos atrevemos a afirmar que la estrategia RRC influye significativamente en el desarrollo de la conciencia ambiental después de haber aplicado con éxito llegamos a las siguientes conclusiones: La estrategia RRC es muy importante ya que permite al alumno estimular su conciencia hacia el cuidado del medio ambiente, cuya estrategia se basa no solo conocer la teoría, sino que está acompañado de la práctica que es la elaboración de materiales escolares. La evaluación de un proyecto, durante y al final de su aplicación, es relevante para comprobar si los objetivos planteados en un inicio fueron alcanzados o realizar un replanteamiento de las actividades planificadas, si es necesario. Es posible la evaluación de la toma de conciencia ambiental en los niños del quinto grado del nivel primario, considerando las dimensiones cognitivo, afectivo, conativo y activa, que se ven evidenciados en el desarrollo de las distintas actividades propuestas por las investigadoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).