Desarrollo de la conciencia ambiental, un programa “Reciclemos juntos” en niños de inicial Pillco Marca, Huánuco
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar si el programa “Reciclemos Juntos” influye en el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de inicial de Pillco Marca, Huánuco 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un diseño cuasi experimental de dos grupos (control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Reciclar Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar si el programa “Reciclemos Juntos” influye en el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de inicial de Pillco Marca, Huánuco 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un diseño cuasi experimental de dos grupos (control y experimental), toma como muestra a 45 niños de aulas de 3 años agrupados en 25 niños con quienes se desarrolló el taller de reciclaje y 20 niños que componían el grupo control. Asimismo, se aplicó como instrumento una lista de cotejo de 20 preguntas con validación de jueces. Se aplicó la prueba de U de Mann Whitney, ya que los datos obtenidos no se aproximaban a una distribución normal y se aplicó la prueba de normalidad mediante Shapiro-Wilk. Se tiene como resultado, según el p-valor=0,000 menor que α=0,05 donde se rechaza la hipótesis nula y revela que la aplicación del programa “Reciclemos juntos” influye positivamente en el desarrollo de la conciencia ambiental en niños de inicial. Asimismo, en los resultados en el grupo experimental, se observa que los resultados de postest es superior a los de pretest, lo que se asume que es efecto de aplicar el programa “Reciclemos juntos”. Y se concluye que el grupo experimental con un 96% de las unidades de análisis mostraron el desarrollo de su conciencia ambiental en un nivel alto, donde los niños lograron desarrollar significativamente la conciencia ambiental en lo que concierne a lo cognitivo, afectivo, conativo y activo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).