Promoviendo cultura ambiental basado en las 3r’s, como una estrategia para el adecuado aprovechamiento de residuos sólidos en la zona urbana del distrito de Paucartambo – Pasco - 2020.

Descripción del Articulo

RESUMEN El distrito de Paucartambo se encuentra ubicado en la provincia de Pasco, cuenta con 5653 viviendas, de las cuales 2083 son de la zona urbana, por ello la población su actividad económica es la agricultura, ganadería, las viviendas son de material rustico y noble, asimismo por vivienda se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tordocillo Ramos, Nancy Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2727
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Aprovechamiento
Reciclar
Reutilizar
reciclar
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:RESUMEN El distrito de Paucartambo se encuentra ubicado en la provincia de Pasco, cuenta con 5653 viviendas, de las cuales 2083 son de la zona urbana, por ello la población su actividad económica es la agricultura, ganadería, las viviendas son de material rustico y noble, asimismo por vivienda se encuentran 5 a 6 personas aproximadamente, según la caracterización de residuos sólidos realizados en año 2019. El presente estudio pretende promover actitudes, hábitos a través de la educación ambiental, que le permita participar de manera responsable de la minimización de los residuos sólidos, y por ello será un ejemplo de formar hábitos al centro poblados del distrito de Paucartambo- Pasco, con la finalidad principal de incentivar a buenas prácticas ambientales y crear una cultura ambiental en población Paucartambina. Los residuos sólidos son desechos orgánicos e inorgánicos que se generan tras el proceso de fabricación, transformación o utilización de bienes y servicios. Si estos residuos no se manejan adecuadamente, producen contaminación ambiental y riesgos para la salud de las personas, por ello en el presente investigación se alcanzó cumplir con los objetivos planteados de acuerdo al plan de trabajo en un 80%, el proceso educativo que se implanto en la población Paucartambina que estuvo acompañado de estrategias metodológicas para conseguir cumplir estos objetivos, fue elaborado con el propósito de lograr cambios conductuales, adquirir hábitos positivos en población de Paucartambo. Se logró capacitar y/o educar a un 89% a la población de estudio de la zona urbana del distrito de Paucartambo. Se logró evidenciar que el 51% de población muestral cambiaron sus hábitos, conductas positivamente frente al manejo adecuado de aprovechamiento de residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).