Logística inversa y la calidad ambiental en el sector vivandería del mercado modelo Tingo María
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el grado de relación que existe entre la Logística Inversa y la deficiente Calidad Ambiental en el sector Vivandería del Mercado Modelo Tingo María (n=45). El tipo de estudio es básico y de nivel descriptivo relacional con diseño no experimental de tipo transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Inversa Calidad Ambienta reciclar reducir reutilizar percepción |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el grado de relación que existe entre la Logística Inversa y la deficiente Calidad Ambiental en el sector Vivandería del Mercado Modelo Tingo María (n=45). El tipo de estudio es básico y de nivel descriptivo relacional con diseño no experimental de tipo transversal, se utilizó como instrumento un cuestionario (05 ítems en 23 interrogantes) de escala tipo Likert, la prueba estadística aplicada fue el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados indican que existe una relación calificada como moderada entre la Logística Inversa y la Calidad Ambiental en el sector vivandería del Mercado Modelo Tingo María (rs=0.449), como también existe relación positiva entre los indicadores, reciclar-calidad ambiental (rs=0.500), reducir-calidad ambiental (rs=0.481), reutilizar-calidad ambiental (rs=0.143), teniendo a esta con un grado de correlación calificado como muy baja. Para los resultados promedios de los indicadores de la variable Logística Inversa tenemos que el reciclar (̅=4.20), es el más valorado; mientras que el reducir (̅=3.01) y el reutilizar (̅=3.13); son los menos valorados por los comerciantes del Sector Vivandería del Mercado Modelo Tingo María, y para el promedio del indicador de la variable Calidad Ambiental; Percepción (̅=3.74), es valorado por los comerciantes encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).