El Marketing Mix y las captaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Pillcomarca 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del marketing mix en las captaciones de ahorro de la Caja Municipal de Ahorro y crédito Maynas, Pillcomarca 2023. Por tal motivo El estudio se llevó a cabo utilizando el método analítico-sintético siendo de naturaleza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Mix Captaciones Mercadotecnia Estrategias de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del marketing mix en las captaciones de ahorro de la Caja Municipal de Ahorro y crédito Maynas, Pillcomarca 2023. Por tal motivo El estudio se llevó a cabo utilizando el método analítico-sintético siendo de naturaleza no experimental, de carácter transversal y de nivel correlacional. La población muestra para el estudio está conformada por 1000 personas que son clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas de la sede Pillcomarca, Utilizando la prueba estadística “Prueba de medias” , Pillcomarca obteniendo un valor de Valor de p = 0,014 menor que el nivel de significancia p=0.05 se tiene suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula y aceptar la alterna que nos indica que existe una influencia significativa por parte del Marketing Mix sobre las Captaciones en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas. En el presente trabajo de investigación se diseñaron las estrategias de Marketing Mix para las captaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, Pillcomarca de junio hasta diciembre del 2023; donde en la p` de marketing “producto” se utilizaron la estrategias: diferenciación de producto, número de captaciones, crecimiento anual, en la p` de marketing “precio” se utilizó la estrategia: fijación de precios, en la p` de marketing “plaza” se utilizaron las estrategias: fuerza de venta, cobertura de clientes, canales de clientes, en la p` de marketing “promoción” se utilizaron las estrategias: campaña publicitaria, posicionamiento, alianzas estratégicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).