Influencia de la situación socioeconómica familiar en la deserción escolar durante la pandemia: Distrito Daniel Alomía Robles 2020-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la influencia de la situación socioeconómica familiar en la deserción escolar durante la pandemia en el distrito Daniel Alomía Robles durante los años 2020-2021 En este estudio se consideró unamuestra de 324, los cuales fueron obtenid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arqueño Santiago, Noely Noemi, Ramon Luna, Jenyfer Karol, Rivera Rosales, Sherly Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción escolar
Condiciones económicas
Desempleo
Pandemia Covid 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.60
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la influencia de la situación socioeconómica familiar en la deserción escolar durante la pandemia en el distrito Daniel Alomía Robles durante los años 2020-2021 En este estudio se consideró unamuestra de 324, los cuales fueron obtenidos de acuerdo al criterio del investigador, tomando en cuenta a los padres de familia y personal docente de la I.E. Antonio Raimondi Nº 32492 y personal de salud de la posta del centro poblado. La metodologíaempleada para el desarrollo del presente estudio es el diseño cuantitativo y cualitativo, es decir, mixta, se dice cualitativa, porque se centra en recolectar información, también en comprender, explicar y describir el comportamiento de los padres de familia en la deserción escolar durante la pandemia entre los años 2020 -2021 y cuantitativa, porque se centra en cuantificar o representar la recopilación y el análisis de datos, cuyos resultados se contrastan con el cuestionario aplicado a los padres de familia, profesores y personal médico. La coherencia entre los resultados obtenidos y los indicadores que surgen del cu estionario, tiene la ventaja de posibilitar la incorporación de ciertas variables importantes para el análisis. El procesamiento de los datos ha permitido la contratación de la hipótesis general, valiéndose de la prueba estadística de comparación de medias se ha llegado a la conclusión que la situación socioeconómica de los padres de familia durante la pandemia del Covid-19 tuvo una gran presencia para que exista la deserción escolar en los centros educativos en el distrito Daniel Alomía Robles durante los años 2020-2021,como es el desempleo, en efecto en la tabla N° 04 se puede apreciar que existe un 86% de padres de familia desempleados, relacionando a las condiciones económicas como un factor de alto riesgo para la deserción escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).