Diagnóstico sobre la situación laboral de trabajadores profesionales afectados por COVID 19 distrito de San Martin de Porres Cuarta etapa 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo el diagnóstico sobre la Situación laboral de los trabajadores profesionales, afectados por el Covid19 en el distrito de San Martin de Porres en la IV etapa 2020, enfocando conceptos, teorías y artículos científicos sobre la variable Situación Laboral. El tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Obregón, Consuelo Ayda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad laboral
Desempleo
Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo el diagnóstico sobre la Situación laboral de los trabajadores profesionales, afectados por el Covid19 en el distrito de San Martin de Porres en la IV etapa 2020, enfocando conceptos, teorías y artículos científicos sobre la variable Situación Laboral. El tipo de estudio de investigación fue exploratorio y descriptivo con una población del distrito de San Martín de Porres en la zona de IV etapa, con una muestra de 25 Ítems para realizar las encuestas a los trabajadores profesionales de San Martin de Porres en la IV etapa, con la finalidad de evidenciar las circunstancias actuales y de esta manera mostrar los efectos en el sistema laboral durante la pandemia del Covid19, dirigida a los trabajadores Profesionales. Como resultados obtengo que en mayor porcentaje la situación laboral ha sido cambiante y por ende ha afectado su vida cotidiana y económica durante la pandemia del Covid19. Se concluye que la pandemia ha causado a los trabajadores profesionales en el distrito de San Martin de Porres en la IV etapa 2020, grandes cambios tanto en su situación económica como en su situación emocional. Entonces, se debe poner énfasis en la implementación de mejoras en el teletrabajo o en las actividades a través de aplicativos para poder facilitar el desarrollo de los trabajos remotos y generar una estabilidad en la situación emocional de los trabajadores profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).