La oferta laboral y la deserción universitaria de los alumnos de la Universidad Daniel Alomía Robles – Huánuco – 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre la oferta laboral y la deserción universitaria de los alumnos de la universidad Daniel Alomía Robles, Huánuco, 2023. La metodología utilizada fue el tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y el diseño descriptivo. La variable (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oferta laboral Deserción Estabilidad laboral Contrato laboral Salario Factores socioeconómicos Factores individuales Factores institucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, establecer la relación entre la oferta laboral y la deserción universitaria de los alumnos de la universidad Daniel Alomía Robles, Huánuco, 2023. La metodología utilizada fue el tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y el diseño descriptivo. La variable (I), es la oferta laboral y la variable (D) es la deserción universitaria, la población estuvo conformada por los alumnos del UNDAR y la muestra en estudio consistió en un grupo de 74 estudiantes matriculados en carreras profesionales que cursaban desde el segundo hasta el quinto ciclo Educación Musical y Artes. La técnica para la recolección se utilizó fue la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario de investigación con el propósito de obtener los datos necesarios para desarrollar el procesamiento de información. Los resultados alcanzados de la investigación, demostraron la relación existente entre la oferta laboral y la deserción universitaria. Dicho resultado se ve reflejada por una correlación de Pearson, cuyo valor fue de 0,930, manifestando una positiva correlación muy fuerte, basada en el valor del coeficiente de correlación de Pearson. En efecto, vemos que la oferta laboral es un factor crucial que conlleva a una deserción universitaria de los estudiantes. Por consiguiente, La hipótesis propuesta es confirmada. En última instancia, se deduce que la disponibilidad de empleo está diseñada en acorde al beneficio de los estudiantes, donde puedan obtener una calidad de estudio adecuado. Donde puedan continuar sus programas académicos sin ningún inconveniente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).