Influencia de la comprensión lectora en los logros de aprendizajes en estudiantes de educación secundaria-Región Huánuco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consideró como objetivo demostrar la influencia de la comprensión lectora en los logros de aprendizajes en el área curricular de comunicación en estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Julio C. Tello - Región Huánuco, 202...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Logros de aprendizaje Área comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consideró como objetivo demostrar la influencia de la comprensión lectora en los logros de aprendizajes en el área curricular de comunicación en estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Julio C. Tello - Región Huánuco, 2022. El presente estudio se ubica dentro la investigación aplicada y de diseño cuasiexperimental, específicamente en el diseño de muestras equivalentes de tiempo. La población fue de 53 y la muestra de 10 estudiantes, por lo que se empleó un cuestionario que nos permitió medir la influencia de la comprensión lectora en el aprendizaje en el área de comunicación. Los resultados de la posprueba sobre la comprensión lectora demuestran un porcentaje muy elevado de los datos del grupo experimental (100%), se ubica en el tercer intervalo y del grupo control (80 %) se ubican en el primer intervalo, esta característica hace que la figura muestre objetivamente en el grupo control una asimetría positiva, mientras el grupo experimental muestre una asimetría negativa. En consecuencia, se corrobora el objetivo general trazado en la investigación. Se concluye afirmando que que los niveles de competencias del área de comunicación mejoran significativamente en la comprensión lectora con la aplicación de estrategias para la aplicación de proyectos formativos en estudiantes del segundo año de educación secundaria de la IE. “Julio C. Tello” de Chacabamba, periodo 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).