Motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de ingles de los estudiantes de la Institución Educativa "Huarichaca" Molino -2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la zona rural del distrito de Molino con la participación de 60 estudiantes durante el 2017. El objetivo del estudio fue relacionar la motivación con el rendimiento académico en el Área de Inglés de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Aprendizaje Motivación Institución educativa Educación General |
Sumario: | La investigación se realizó en la zona rural del distrito de Molino con la participación de 60 estudiantes durante el 2017. El objetivo del estudio fue relacionar la motivación con el rendimiento académico en el Área de Inglés de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Integrada de Huarichaca”. Los materiales que se emplearon fueron el cuestionario y la guía de observación mediante el diseño transversal de tipo relacional. Se tuvo como resultado según la prueba del Spearman 0,540 (correlación moderada positiva) significativa 0,05 (bilateral). Además, entre la motivación y el aspecto cognitivo con un coeficiente 0,432 (correlación moderada positiva) significativa 0,006 (bilateral). Así también, la motivación y el aspecto afectivo con un coeficiente 0,607 (correlación moderada positiva) significativa 0,000 (bilateral). y la motivación entre el aspecto conductual con un coeficiente de 0,312 (correlación baja positiva) es significativa 0,012 (bilateral). De los datos se deduce que existe bajo rendimiento académico, con estos indicadores es evidente que la comunidad estudiantil no posee niveles óptimos de motivación para el aprendizaje del Área de Inglés. En conclusión, existe relación entre la motivación y el rendimiento académico. Son múltiples las variables que se pueden tener en cuenta para la motivación vincular los logros del colegio con la familia y el contexto social del estudiante en busca de mejorar el aspecto cognitivo, afectivo y conductual. Para conseguir esto, se requiere el acompañamiento permanente del docente, quien debe proporcionar estrategias de enseñanza motivadoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).