Motivación extrínseca y el rendimiento académico del área de inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Privada “Bellavista”, Pasco-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “Motivación extrínseca y el rendimiento académico del área de inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Privada “Bellavista”, Pasco-2016”. Esto surge con el fin de conocer la relación de la motivación extrínseca y rendimiento académico. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Quispe, Sandra Liz, Ponce Francia, Yamileth Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1631
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La motivación extrínseca
Rendimiento académico
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “Motivación extrínseca y el rendimiento académico del área de inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Privada “Bellavista”, Pasco-2016”. Esto surge con el fin de conocer la relación de la motivación extrínseca y rendimiento académico. Por este motivo se pretendió responder al siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre la motivación extrínseca y el rendimiento académico del área de inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Privada “Bellavista”, Pasco - 2016?, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre la motivación extrínseca y el rendimiento académico del área de inglés en los estudiantes de la Institución Educativa Privada “Bellavista”, Pasco - 2016. El trabajo de investigación es de tipo descriptivo – correlacional, la muestra de estudio fueron 11 estudiantes, la recolección de datos se realizó a través del registro de notas del docente y la encuesta realizada por las tesistas, que fueron analizados por el programa SPSS, a las cuales fueron analizadas en forma descriptiva mediante el cálculo estadístico tales como la sumatoria, promedio, mediana, moda, desviación estándar, varianza y los gráficos estadísticos. Y para la constatación de hipótesis se eligió la prueba campana de Gauss. Como resultado de la investigación se ha llegado a la siguiente conclusión: que existe relación positiva pero débil, lo que significa la creciente pérdida de motivación extrínseca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).