Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Comprobar la influencia de los organizadores gráficos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 5to año de secundaria de la institución educativa N° 32034 Túpac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022. Metodología: El estudio fue de nivel explicativo, experimental en su modalidad cuas...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organizadores gráficos Aprendizaje significativo Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNHE_073adb0a0fc48b32bd029b4ff3b418a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8625 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022 |
title |
Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022 |
spellingShingle |
Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022 Ruiz Mallqui, Angel Roger Organizadores gráficos Aprendizaje significativo Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022 |
title_full |
Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022 |
title_fullStr |
Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022 |
title_full_unstemmed |
Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022 |
title_sort |
Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022 |
author |
Ruiz Mallqui, Angel Roger |
author_facet |
Ruiz Mallqui, Angel Roger Llanto Alcedo, Clinton Martín Avelino, Albaro Tomassino |
author_role |
author |
author2 |
Llanto Alcedo, Clinton Martín Avelino, Albaro Tomassino |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guzmán Soto, Doris Gioconda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Mallqui, Angel Roger Llanto Alcedo, Clinton Martín Avelino, Albaro Tomassino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Organizadores gráficos Aprendizaje significativo Influencia |
topic |
Organizadores gráficos Aprendizaje significativo Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Objetivo: Comprobar la influencia de los organizadores gráficos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 5to año de secundaria de la institución educativa N° 32034 Túpac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022. Metodología: El estudio fue de nivel explicativo, experimental en su modalidad cuasi experimental. Se estudió a 28 estudiantes del quinto grado “A y B” de la I.E. N° 32034 Túpac Amaru II situada en el centro poblado de San Pedro de Chaulan, seleccionándolos en grupo experimental y grupo control. Se realizó un pre-test para luego realizar 20 sesiones usando el método didáctico de organizadores gráficos en el grupo de estudiantes pertenecientes a la sección A, luego se hizo un seguimiento durante el resto de las sesiones aplicadas y se realizó un post test para ver si mejoraban en su aprendizaje significativo; mientras que en el grupo de estudiantes de la sección B no se realizó ningún cambio. Los datos recolectados se presentaron en tablas, se usó el programa Stata versión 17. La prueba estadística para la valoración del contraste entre el pre test y el post test fue el T de Student. Resultados: el aprendizaje significativo antes y después de aplicar los organizadores gráficos, con referente a la dimensión 1 (aprendizaje de representaciones) fueron de la siguiente manera: antes 51.85% casi siempre y siempre 0.00%, después casi siempre 37.04% y siempre 44.15%, con respecto a la dimensión 2 (aprendizaje de conceptos) antes 62.96% casi siempre y siempre 0.00%, después casi siempre 29.63% y siempre 62.96%. y finamente la dimensión 3 (aprendizaje de proposiciones) antes 44.44% casi siempre y 0.00% siempre, después casi siempre 18.52% y siempre 59.26%. Conclusiones: quedó comprobado que el uso de los organizadores gráficos influye positivamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 5to año de secundaria de la institución educativa N° 32034 Túpac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-11T22:59:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-11T22:59:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/8625 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/8625 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TEDB00242R93; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7dea492-c5ca-4850-99ab-576b2db5184e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9ec77fc3-cb51-463d-a70c-6e97d34d2832/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c8543229-883a-482b-b7c6-4a66fe1a7139/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4ebd75d2-ecc0-4eab-b407-ce71dcfb2e87/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
794fbb79f78349050fae6d827b933daa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 172735534d37a7adb7bcdf37d3d06522 014ed05565a67274c68426f8f13a62db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145813392916480 |
spelling |
Guzmán Soto, Doris GiocondaRuiz Mallqui, Angel RogerLlanto Alcedo, ClintonMartín Avelino, Albaro Tomassino2023-07-11T22:59:18Z2023-07-11T22:59:18Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/8625Objetivo: Comprobar la influencia de los organizadores gráficos en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 5to año de secundaria de la institución educativa N° 32034 Túpac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022. Metodología: El estudio fue de nivel explicativo, experimental en su modalidad cuasi experimental. Se estudió a 28 estudiantes del quinto grado “A y B” de la I.E. N° 32034 Túpac Amaru II situada en el centro poblado de San Pedro de Chaulan, seleccionándolos en grupo experimental y grupo control. Se realizó un pre-test para luego realizar 20 sesiones usando el método didáctico de organizadores gráficos en el grupo de estudiantes pertenecientes a la sección A, luego se hizo un seguimiento durante el resto de las sesiones aplicadas y se realizó un post test para ver si mejoraban en su aprendizaje significativo; mientras que en el grupo de estudiantes de la sección B no se realizó ningún cambio. Los datos recolectados se presentaron en tablas, se usó el programa Stata versión 17. La prueba estadística para la valoración del contraste entre el pre test y el post test fue el T de Student. Resultados: el aprendizaje significativo antes y después de aplicar los organizadores gráficos, con referente a la dimensión 1 (aprendizaje de representaciones) fueron de la siguiente manera: antes 51.85% casi siempre y siempre 0.00%, después casi siempre 37.04% y siempre 44.15%, con respecto a la dimensión 2 (aprendizaje de conceptos) antes 62.96% casi siempre y siempre 0.00%, después casi siempre 29.63% y siempre 62.96%. y finamente la dimensión 3 (aprendizaje de proposiciones) antes 44.44% casi siempre y 0.00% siempre, después casi siempre 18.52% y siempre 59.26%. Conclusiones: quedó comprobado que el uso de los organizadores gráficos influye positivamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 5to año de secundaria de la institución educativa N° 32034 Túpac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETEDB00242R93;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Organizadores gráficosAprendizaje significativoInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 32034 Tupac Amaru II Chaulan, Huánuco – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Biología, Química y Ciencia del AmbienteBiología, Química y Ciencia del Ambiente22415327https://orcid.org/0000-0001-9246-3093474935784865612070257654511166Barrionuevo Torres, LauraRojas Inga, FidelPineda Claudio, MiguelMiraval Trinidad, Calebhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTEDB00242R93.pdfTEDB00242R93.pdfTesisapplication/pdf40251177https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c7dea492-c5ca-4850-99ab-576b2db5184e/download794fbb79f78349050fae6d827b933daaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9ec77fc3-cb51-463d-a70c-6e97d34d2832/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTEDB00242R93.pdf.txtTEDB00242R93.pdf.txtExtracted texttext/plain102677https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c8543229-883a-482b-b7c6-4a66fe1a7139/download172735534d37a7adb7bcdf37d3d06522MD55THUMBNAILTEDB00242R93.pdf.jpgTEDB00242R93.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19949https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4ebd75d2-ecc0-4eab-b407-ce71dcfb2e87/download014ed05565a67274c68426f8f13a62dbMD5620.500.13080/8625oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/86252024-10-22 10:46:45.374https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).