Innovando mi práctica pedagógica en estrategias metodológicas con organizadores gráficos para la construcción de la cultura cívica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción llevé a cabo en mi institución educativa con un grupo representativo de estudiantes de 3° año de secundaria. Con la finalidad de desarrollar las capacidades de Construcción de la Cultura Cívica en la Convivencia Democrática y Cultura de Paz en el área de F...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/630 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Estrategias metodológicas Organizadores gráficos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción llevé a cabo en mi institución educativa con un grupo representativo de estudiantes de 3° año de secundaria. Con la finalidad de desarrollar las capacidades de Construcción de la Cultura Cívica en la Convivencia Democrática y Cultura de Paz en el área de Formación Ciudadana y Cívica, establecí los objetivos para dar direccionalidad a la investigación acción y veía necesario fortalecer la aplicación de las estrategias metodológicas de organizadores. La planificación de mis sesiones requería de un nuevo diseño que tomara en cuenta la articulación de los procesos pedagógicos y los procesos cognitivos, implementé estrategias metodológicas con diversos organizadores gráficos, tal como materiales educativos y recursos didácticos que me permitan ejecutar sesiones de aprendizajes motivadoras. La metodología utilizada es propia de la investigación cualitativa. Comencé con una profunda autorreflexión de mi propia práctica pedagógica, recolecté datos valiosos de mis estudiantes mediante una encuesta, la observación constante de mis sesiones de aprendizajes y el uso de un diario de campo. Esta información básica se trianguló y el resultado obtenido constató una mejora en la práctica pedagógica que se evidencia en los estudiantes motivados y atentos durante las sesiones. La reflexión constante y el deseo de innovar mi práctica pedagógica son el compromiso que seguiré teniendo con mis beneficiarios incluyendo mi persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).