Arquitectura de software basada en microservicios aplicados en un entorno smart campus

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo describir la arquitectura orientada a servicios utilizada en el proyecto “macetamascota”, como parte de las soluciones que integra el campus inteligente en la Universidad de San Martín de Porres (Perú). Se implementó con éxito una arquitectura de microservicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yamao, Eiriku, León Lescano, Norma, Yapur Vallejos, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/330
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/index.php/RCV/article/view/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arquitectura de microservicios; Internet de las cosas; campus inteligente
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo describir la arquitectura orientada a servicios utilizada en el proyecto “macetamascota”, como parte de las soluciones que integra el campus inteligente en la Universidad de San Martín de Porres (Perú). Se implementó con éxito una arquitectura de microservicios en un entorno de campus inteligente para mejorar la autosuficiencia y la sostenibilidad de las flores y plantas ornamentales dentro del campus. Los resultados muestran los componentes e interacciones clave de la arquitectura para el campus inteligente, estableciendo las bases para futuros estudios y ampliando a una implementación más grande en toda la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).