Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres
Descripción del Articulo
El estudio realizado tiene la aspiración primordial de determinar si estas variables lectua inicial y conciencia fonológica se encuentran relacionadas entre sí. La muestra del presente estudio se aplicó a 57 niños de la Institución Educativa Villa América. Para ello se tomó en cuenta un diseño metod...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4387 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Lectura Teoría psicolingüística Conciencia fonológica Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura |
id |
UNEI_fdc3d34fd22e73d2d0ce4dfae95e545c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4387 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationGonzales Muñoz, Roxana PilarMaco Medina, Melissa MargaritaObispo Olivares, Beydy Felisa2020-07-31T23:54:00Z2024-11-15T21:13:11Z2020-07-31T23:54:00Z2024-11-15T21:13:11Z2018-05-30Gonzales Muñoz, R. P., Maco Medina, M. M. y Obispo Olivares, B. F. (2018). Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, PerúTL EI-Nt G67 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4387El estudio realizado tiene la aspiración primordial de determinar si estas variables lectua inicial y conciencia fonológica se encuentran relacionadas entre sí. La muestra del presente estudio se aplicó a 57 niños de la Institución Educativa Villa América. Para ello se tomó en cuenta un diseño metodológico descriptivo correlacional. Para recolectar datos de la muestra se aplicó dos instrumentos: el cuestionario de lectura inicial y una prueba de evaluación del Conocimiento fonológico (PECO) a 57 niños. Los instrumentos tuvieron que ser evaluados por juicio de expertos para ser validados y por una prueba piloto para determinar su confiabilidad. Según señalan los resultados dicen que existen correlaciones significativas entre la lectura inicial y el conocimiento fonológico en los niños de la muestra. Se pueden observar también la existencia de correlaciones entre todas las dimensiones de lectura inicial y conciencia fonológica.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELenguaje oralLecturaTeoría psicolingüísticaConciencia fonológicaDesarrollo del lenguaje y la comprensión de lecturaLectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/4387oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43872024-11-19 10:37:43.771http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres |
title |
Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres |
spellingShingle |
Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres Gonzales Muñoz, Roxana Pilar Lenguaje oral Lectura Teoría psicolingüística Conciencia fonológica Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura |
title_short |
Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres |
title_full |
Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres |
title_fullStr |
Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres |
title_full_unstemmed |
Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres |
title_sort |
Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres |
author |
Gonzales Muñoz, Roxana Pilar |
author_facet |
Gonzales Muñoz, Roxana Pilar Maco Medina, Melissa Margarita Obispo Olivares, Beydy Felisa |
author_role |
author |
author2 |
Maco Medina, Melissa Margarita Obispo Olivares, Beydy Felisa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Muñoz, Roxana Pilar Maco Medina, Melissa Margarita Obispo Olivares, Beydy Felisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lenguaje oral Lectura Teoría psicolingüística Conciencia fonológica |
topic |
Lenguaje oral Lectura Teoría psicolingüística Conciencia fonológica Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del lenguaje y la comprensión de lectura |
description |
El estudio realizado tiene la aspiración primordial de determinar si estas variables lectua inicial y conciencia fonológica se encuentran relacionadas entre sí. La muestra del presente estudio se aplicó a 57 niños de la Institución Educativa Villa América. Para ello se tomó en cuenta un diseño metodológico descriptivo correlacional. Para recolectar datos de la muestra se aplicó dos instrumentos: el cuestionario de lectura inicial y una prueba de evaluación del Conocimiento fonológico (PECO) a 57 niños. Los instrumentos tuvieron que ser evaluados por juicio de expertos para ser validados y por una prueba piloto para determinar su confiabilidad. Según señalan los resultados dicen que existen correlaciones significativas entre la lectura inicial y el conocimiento fonológico en los niños de la muestra. Se pueden observar también la existencia de correlaciones entre todas las dimensiones de lectura inicial y conciencia fonológica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-31T23:54:00Z 2024-11-15T21:13:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-31T23:54:00Z 2024-11-15T21:13:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gonzales Muñoz, R. P., Maco Medina, M. M. y Obispo Olivares, B. F. (2018). Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TL EI-Nt G67 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4387 |
identifier_str_mv |
Gonzales Muñoz, R. P., Maco Medina, M. M. y Obispo Olivares, B. F. (2018). Lectura inicial y conciencia fonológica en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Villa América – San Martín de Porres (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú TL EI-Nt G67 2018 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4387 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265699055042560 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).