Planificación Estratégica y Empowerment en docentes de la Institución Educativa “Telesforo Catacora”, Ate Vitarte – Ugel N° 06, 2015

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es demostrar que existe relación entre la planificación estratégica y el Empowerment en los docentes de la Institución Educativa Telésforo Catacora de Santa Clara, perteneciente a la Ugel N° 06, Ate, durante el 2015. La investigación realizada es de enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranibar Gamarra, Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1775
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empowerment
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es demostrar que existe relación entre la planificación estratégica y el Empowerment en los docentes de la Institución Educativa Telésforo Catacora de Santa Clara, perteneciente a la Ugel N° 06, Ate, durante el 2015. La investigación realizada es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, y método no experimental, cuyo diseño de investigación fue el descriptivo correlacional. La población está conformada por 48 docentes distribuidos en las once áreas pedagogicas de Educación Secundaria propias de la Educación Básica Regular en la I.E Telesforo Catacora. Asimismo el Ministerio de Educación, ente rector del sistema educativo nacional sostiene que: “En los últimos cien años casi todas las instituciones han cambiado, menos la escuela. En general, la escuela como institución mantiene su estructura histórica y es el espacio social donde se han dado menos transformaciones. El otro elemento de análisis del problema son los bajos resultados de aprendizaje obtenidos por nuestro país, tanto en evaluaciones nacionales como internacionales. La muestra fue intencionada, con un grupo de 48 docentes. Se empleó, como técnica de recolección de datos, la técnica de cuestionario, que hizo uso de dos instrumentos tanto para la primera y segunda variable. La validez de contenido de los cuestionarios de la variable planificación estratégica y Empowerment se realizó a través de juicio de expertos con un nivel de validez excelente y un nivel de confiabilidad, también, excelente, realizados para lo cual se utilizó el coeficiente de Alfa de Cronbach., cuyo valor para el Cuestionario de Planificación estratégica se obtuvo el valor de 0,889, y en la aplicación del cuestionario de Empowerment se obtuvo el valor de 0,924, podemos deducir que ambos instrumentos tienen una excelente confiabilidad. Los resultados de la investigación, en un nivel de confianza del 93% nos permitieron concluir que: La planificación estratégica está relacionado con el Empowerment de los docentes de la I.E Telesforo Catacora”, durante el 2015, respecto del método tradicional. (Con un p < 0.05) Significancia observada p = 0.000 menor que la significancia teórica α = 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).