G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio fue establecer la relación que existe entre G Suite y el desarrollo de la competencia digital en estudiantes del II ciclo del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho Chosica, 2021. Para la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6674 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | G Suite Competencia digital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNEI_f9d8659b54d9f21b8cde0f095c05727c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6674 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 |
| title |
G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 |
| spellingShingle |
G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 Jorge Chambilla, Mario Edwin G Suite Competencia digital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 |
| title_full |
G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 |
| title_fullStr |
G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 |
| title_full_unstemmed |
G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 |
| title_sort |
G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 |
| author |
Jorge Chambilla, Mario Edwin |
| author_facet |
Jorge Chambilla, Mario Edwin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Cifuentes, Lolo José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jorge Chambilla, Mario Edwin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
G Suite Competencia digital |
| topic |
G Suite Competencia digital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El objetivo principal del estudio fue establecer la relación que existe entre G Suite y el desarrollo de la competencia digital en estudiantes del II ciclo del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho Chosica, 2021. Para la obtención de la muestra se realizó un muestreo no probabilístico intencionado tomando como muestra de estudio a los estudiantes de la sección P9 del mencionado ciclo y programa de estudios. Para obtener los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada variable en estudio. Para el procesamiento de datos primero se utilizó estadística descriptiva donde de los 25 encuestados, el 12% (3) manifestaron que la algunas veces utilizan las aplicaciones G Suite, el 64% (16) manifestaron que la mayoría de veces si utilizan las aplicaciones G Suite y el 24% (6) manifestaron que siempre utilizan las aplicaciones G Suite en el desarrollo de sus labores como profesores de educación básica. Por otra parte, con respecto al nivel de desarrollo de la competencia digital de los 25 encuestados, el 8% (2) evidencia que se encuentra en proceso del desarrollo de la competencia digital, el 52% (13) evidencia que se encuentra en nivel esperado y el 40% (10) evidencia que se encuentra en nivel destacado del desarrollo de la competencia digital. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Rho de Spearman donde el p-valor (0,001) < 0,05; por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula, además el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es 0,643; por lo cual podemos concluir que existe una correlación positiva considerable entre G Suite y el desarrollo de la competencia digital en estudiantes del II ciclo del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho Chosica, 2021. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-16T06:39:32Z 2024-11-06T21:57:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-16T06:39:32Z 2024-11-06T21:57:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Jorge Chambilla, M. E. (2022). G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6674 |
| identifier_str_mv |
Jorge Chambilla, M. E. (2022). G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6674 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/559a23b5-38ea-4097-a944-5d180c820e3b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4ca85594-49a0-4d5a-abe8-cccfba4aeef1/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d4bd7c5-f2d5-4c81-a1d7-68a94adc1e2a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
757136e9bc0486ca0f248700ce11fafb c076eba3a1d44e3cb835641e3aae3587 308c16fced9d0de200e2398e40a7e175 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338819075964928 |
| spelling |
PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséJorge Chambilla, Mario Edwin2022-05-16T06:39:32Z2024-11-06T21:57:28Z2022-05-16T06:39:32Z2024-11-06T21:57:28Z2022-02-17Jorge Chambilla, M. E. (2022). G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6674El objetivo principal del estudio fue establecer la relación que existe entre G Suite y el desarrollo de la competencia digital en estudiantes del II ciclo del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho Chosica, 2021. Para la obtención de la muestra se realizó un muestreo no probabilístico intencionado tomando como muestra de estudio a los estudiantes de la sección P9 del mencionado ciclo y programa de estudios. Para obtener los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada variable en estudio. Para el procesamiento de datos primero se utilizó estadística descriptiva donde de los 25 encuestados, el 12% (3) manifestaron que la algunas veces utilizan las aplicaciones G Suite, el 64% (16) manifestaron que la mayoría de veces si utilizan las aplicaciones G Suite y el 24% (6) manifestaron que siempre utilizan las aplicaciones G Suite en el desarrollo de sus labores como profesores de educación básica. Por otra parte, con respecto al nivel de desarrollo de la competencia digital de los 25 encuestados, el 8% (2) evidencia que se encuentra en proceso del desarrollo de la competencia digital, el 52% (13) evidencia que se encuentra en nivel esperado y el 40% (10) evidencia que se encuentra en nivel destacado del desarrollo de la competencia digital. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Rho de Spearman donde el p-valor (0,001) < 0,05; por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula, además el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es 0,643; por lo cual podemos concluir que existe una correlación positiva considerable entre G Suite y el desarrollo de la competencia digital en estudiantes del II ciclo del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho Chosica, 2021.The main objective of the study was to establish the relationship between G Suite and the development of digital competence in students of the second cycle of the second specialty program of Alternative Basic Education of the National University of Education, Lurigancho Chosica, 2021. To obtain An intentional non-probability sampling was carried out from the sample, taking as a study sample the students of section P9 of the mentioned cycle and study program. To obtain the data, the survey was used as a technique and the questionnaire for each variable under study as an instrument. For data processing, first descriptive statistics were used where of the 25 respondents, 12% (3) stated that they sometimes use G Suite applications, 64% (16) stated that most of the time they use G applications Suite and 24% (6) stated that they always use G Suite applications in the development of their work as basic education teachers. On the other hand, regarding the level of development of digital competence of the 25 respondents, 8% (2) evidence that they are in the process of developing digital competence, 52% (13) evidence that it is at the level expected and 40% (10) evidence that it is at an outstanding level of the development of digital competence. For the hypothesis test, the Spearman Rho statistic was used where the p-value (0.001) <0.05; therefore, the null hypothesis was rejected, and Spearman's Rho correlation coefficient is 0.643; Therefore, we can conclude that there is a considerable positive correlation between G Suite and the development of digital competence in students of the second cycle of the second specialty program of Alternative Basic Education of the National University of Education, Lurigancho Chosica, 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/G SuiteCompetencia digitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria09961399https://orcid.org/0000-0002-9764-132745363871131067Tello Vega, Mario FlorentinoQuivio Cuno, Richard SantiagoMontalvo Fritas, Willnerhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMario-Edwin-JORGE-CHAMBILLA.pdfapplication/pdf2648945https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/559a23b5-38ea-4097-a944-5d180c820e3b/download757136e9bc0486ca0f248700ce11fafbMD51TEXTMario-Edwin-JORGE-CHAMBILLA.pdf.txtMario-Edwin-JORGE-CHAMBILLA.pdf.txtExtracted texttext/plain101685https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4ca85594-49a0-4d5a-abe8-cccfba4aeef1/downloadc076eba3a1d44e3cb835641e3aae3587MD52THUMBNAILMario-Edwin-JORGE-CHAMBILLA.pdf.jpgMario-Edwin-JORGE-CHAMBILLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8349https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d4bd7c5-f2d5-4c81-a1d7-68a94adc1e2a/download308c16fced9d0de200e2398e40a7e175MD5320.500.14039/6674oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/66742024-11-15 04:38:49.74http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.669117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).