G Suite y la competencia digital en estudiantes del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue establecer la relación que existe entre G Suite y el desarrollo de la competencia digital en estudiantes del II ciclo del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho Chosica, 2021. Para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Chambilla, Mario Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6674
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:G Suite
Competencia digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue establecer la relación que existe entre G Suite y el desarrollo de la competencia digital en estudiantes del II ciclo del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho Chosica, 2021. Para la obtención de la muestra se realizó un muestreo no probabilístico intencionado tomando como muestra de estudio a los estudiantes de la sección P9 del mencionado ciclo y programa de estudios. Para obtener los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada variable en estudio. Para el procesamiento de datos primero se utilizó estadística descriptiva donde de los 25 encuestados, el 12% (3) manifestaron que la algunas veces utilizan las aplicaciones G Suite, el 64% (16) manifestaron que la mayoría de veces si utilizan las aplicaciones G Suite y el 24% (6) manifestaron que siempre utilizan las aplicaciones G Suite en el desarrollo de sus labores como profesores de educación básica. Por otra parte, con respecto al nivel de desarrollo de la competencia digital de los 25 encuestados, el 8% (2) evidencia que se encuentra en proceso del desarrollo de la competencia digital, el 52% (13) evidencia que se encuentra en nivel esperado y el 40% (10) evidencia que se encuentra en nivel destacado del desarrollo de la competencia digital. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Rho de Spearman donde el p-valor (0,001) < 0,05; por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula, además el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es 0,643; por lo cual podemos concluir que existe una correlación positiva considerable entre G Suite y el desarrollo de la competencia digital en estudiantes del II ciclo del programa de segunda especialidad de Educación Básica Alternativa de la Universidad Nacional de Educación, Lurigancho Chosica, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).