Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la definición de las estrategias didácticas se basa en la utilización que se les da, es decir es una herramienta para fomentar aprendizajes significativos, por lo tanto, los docentes lo utilizan para que el estudiante pueda profundizar sus conocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Camarena, Ximena Nicole
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8384
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_eee2d23660aba0831f0d4ce57ef1c97f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8384
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria
title Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria
spellingShingle Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria
Leon Camarena, Ximena Nicole
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria
title_full Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria
title_fullStr Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria
title_full_unstemmed Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria
title_sort Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria
author Leon Camarena, Ximena Nicole
author_facet Leon Camarena, Ximena Nicole
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Camarena, Ximena Nicole
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue la definición de las estrategias didácticas se basa en la utilización que se les da, es decir es una herramienta para fomentar aprendizajes significativos, por lo tanto, los docentes lo utilizan para que el estudiante pueda profundizar sus conocimientos, su fundamento está dirigido a intervenir en la enseñanza y el aprendizaje del estudiante. En el caso de las estrategias didácticas en cuanto a la ciencia natural están se desarrollan tanto como lo hacen las tecnologías que se implementan en clases, y con ello también los contenidos son integrados en el proceso pedagógico de enseñanza y aprendizaje. Los materiales educativos, son recursos que se puede utilizar como parte de la enseñanza y aprendizaje, ya que su función es servir de vehículo de los conocimientos, así como de la acción comunicativa entre docentes y estudiantes. En el caso de las ciencias náurales, la diversidad de materiales educativos es tal que, para hacer el uso de cualquiera de ellos, tiene que ser planificado y organizado, porque la mayoría de recursos son los que ya existen en el medio ambiente. En el caso específico del método científico, este hace posible que los estudiantes, se intereses en investigar el entorno donde viven, tentar a la solución de problemas, a experimentar y hallar conclusiones; y para ello hacen uso de sus capacidades, ya sean reflexivas, crítica u otras de alto nivel. Por ello, es que los estudiantes, a través de este método, ponen en práctica diversos tipos de razonamiento, y desarrollan capacidades que les permiten innovar, desarrollar creatividad y construir nuevos conocimientos para ser utilizados en su día a día.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-21T19:51:51Z
2024-11-07T23:15:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-21T19:51:51Z
2024-11-07T23:15:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Leon Camarena, X. N. (2022). Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8384
identifier_str_mv Leon Camarena, X. N. (2022). Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2295108c-f10c-4a1d-bdc2-55ad4e4d4876/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff27c2fd-9b16-4357-bc66-2e96f8240f8b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11f40df8-cae2-482e-a871-56b26d2fca53/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36a2ceda09acf4f49f00c6dc2b2be789
7ad154fd87c9c1dc3301dccb4626714f
7583cbdf066d3df2b0b43e52bd5a9a54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265660854370304
spelling PublicationLeon Camarena, Ximena Nicole2023-06-21T19:51:51Z2024-11-07T23:15:45Z2023-06-21T19:51:51Z2024-11-07T23:15:45Z2022-07-14Leon Camarena, X. N. (2022). Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8384El objetivo de este trabajo de investigación fue la definición de las estrategias didácticas se basa en la utilización que se les da, es decir es una herramienta para fomentar aprendizajes significativos, por lo tanto, los docentes lo utilizan para que el estudiante pueda profundizar sus conocimientos, su fundamento está dirigido a intervenir en la enseñanza y el aprendizaje del estudiante. En el caso de las estrategias didácticas en cuanto a la ciencia natural están se desarrollan tanto como lo hacen las tecnologías que se implementan en clases, y con ello también los contenidos son integrados en el proceso pedagógico de enseñanza y aprendizaje. Los materiales educativos, son recursos que se puede utilizar como parte de la enseñanza y aprendizaje, ya que su función es servir de vehículo de los conocimientos, así como de la acción comunicativa entre docentes y estudiantes. En el caso de las ciencias náurales, la diversidad de materiales educativos es tal que, para hacer el uso de cualquiera de ellos, tiene que ser planificado y organizado, porque la mayoría de recursos son los que ya existen en el medio ambiente. En el caso específico del método científico, este hace posible que los estudiantes, se intereses en investigar el entorno donde viven, tentar a la solución de problemas, a experimentar y hallar conclusiones; y para ello hacen uso de sus capacidades, ya sean reflexivas, crítica u otras de alto nivel. Por ello, es que los estudiantes, a través de este método, ponen en práctica diversos tipos de razonamiento, y desarrollan capacidades que les permiten innovar, desarrollar creatividad y construir nuevos conocimientos para ser utilizados en su día a día.The objective of this research work was the definition of didactic strategies based on the use that is given to them, that is, say is a tool to promote significant learning, therefore, the teachers use it so that the student can deepen the knowledge of it, its foundation is aimed at intervening in the teaching and learning of the student. In it In the case of didactic strategies in terms of natural science, they are developed both as do the technologies that are implemented in classes, and with it also the contents are integrated into the pedagogical process of teaching and learning. Educational materials are resources that can be used as part of the teaching and learning, since its function is to serve as a vehicle for knowledge, as well as as well as the communicative action between teachers and students. In the case of science natural, the diversity of educational materials is such that, to make use of any of them, it has to be planned and organized, because the majority of resources are the ones that already exist in the environment. In the specific case of the scientific method, this makes it possible for students, interested in investigating the environment where they live, tempting to solve problems, to experiment and find conclusions; and for this they make use of their abilities, be they reflective, critical or other high level. For this reason, it is that the students, through this method, put into practice various types of reasoning, and develop abilities that allow them to innovate, develop creativity and build new knowledge to be used in their day to day.Escuela Profesional de Educación PrimariaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas de las ciencias naturales en Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación71696471112056Vega Porras, PabloBobadilla Cornelio, JuanaClaudio Pinedo, Jhoyse Miluhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---LEON-CAMARENA-XIMENA-NICOLE---FPYCF_(1°).pdfapplication/pdf4952906https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2295108c-f10c-4a1d-bdc2-55ad4e4d4876/download36a2ceda09acf4f49f00c6dc2b2be789MD51TEXTMONOGRAFÍA---LEON-CAMARENA-XIMENA-NICOLE---FPYCF_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA---LEON-CAMARENA-XIMENA-NICOLE---FPYCF_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain103203https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff27c2fd-9b16-4357-bc66-2e96f8240f8b/download7ad154fd87c9c1dc3301dccb4626714fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LEON-CAMARENA-XIMENA-NICOLE---FPYCF_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---LEON-CAMARENA-XIMENA-NICOLE---FPYCF_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7289https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11f40df8-cae2-482e-a871-56b26d2fca53/download7583cbdf066d3df2b0b43e52bd5a9a54MD5320.500.14039/8384oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/83842024-11-15 04:13:03.441http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.653128
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).