Relación entre lenguaje, pensamiento y cerebro. Aplicación didáctica
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es el ser humano es una unidad bio – psico – social, es decir, que presenta un entramado conjunto de relaciones biológicas que dan sustento a los procesos psicológicos, y que, a su vez, por su propia naturaleza, es eminentemente social; por lo que, es fac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8556 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8556 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el ser humano es una unidad bio – psico – social, es decir, que presenta un entramado conjunto de relaciones biológicas que dan sustento a los procesos psicológicos, y que, a su vez, por su propia naturaleza, es eminentemente social; por lo que, es factible que producto de estas interacciones entre individuos se asocie determinada carga cultural a la adquisición de hábitos, costumbres, patrones de conducta y, también, de la modificación de la lengua a través de la adquisición de nuevos términos. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo de investigación es profundizar la relación entre el pensamiento (proceso cognitivo superior), lenguaje (facultad humana) y el cerebro (órgano principal del sistema nervioso central), es decir, analizar las bases biológicas asociadas a la generación del pensamiento, el lenguaje y cómo estas interactúan en el proceso de la adquisición del lenguaje. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            