Validación del texto autoinstructivo de didáctica de la matemática I para formar al profesional de educación primaria, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, modalidad no presencial. Lima y provincias. Periodo 2008-2009
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar las propiedades psicológicas, de contenido, pedagógicas y técnicas del texto autoinstructivo de Didáctica de la Matemática I que influyen significativamente en la formación del profesional de Educación Primaria en la Universidad Inca Garcilaso de la Veg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/854 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validación Texto autoinstructivo Didáctica de la Matemática Profesional Educación primaria Modalidad no presencial |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar las propiedades psicológicas, de contenido, pedagógicas y técnicas del texto autoinstructivo de Didáctica de la Matemática I que influyen significativamente en la formación del profesional de Educación Primaria en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega-UIGV, modalidad no presencial. Lima y provincias. Periodo 2008-2009. Las variables estudiadas fueron propiedades psicológicas, de contenido, pedagógicas y técnicas del texto autoinstructivo y formación del profesional de Educación, modalidad no presencial. El método de investigación utilizado fue el científico, inductivo y analítico. El enfoque de investigación fue cuali-cuantitativo, el tipo de investigación básica, con un diseño transeccional. La población de estudio estuvo constituida por la totalidad de estudiantes matriculados en el V ciclo-Semestre 2009-III, modalidad no presencial. La muestra estuvo distribuida en 20 Estudiantes-Sede Lima, 7 Estudiantes-Sede Provincia y 5 Egresados de la especialidad de Educación Primaria. El tipo de muestreo fue probabilístico. Se aplicó la Prueba de Chi Cuadrado (X2) con la ayuda del software Minitab versión 12,1, se obtuvo el valor Chi Cuadrado (17,93) y valor crítico (7,81). Puesto que el valor de la Prueba es mayor que el valor crítico nos confirma la aceptación de la hipótesis general a un nivel de confianza del 95%. Se concluye que las propiedades psicológicas de contenido, pedagógicas y técnicas del texto autoinstructivo de Didáctica de la Matemática I influyeron significativamente en la formación del profesional de Educación Primaria en la UIGV en la modalidad no presencial en Lima y provincias durante el periodo 2008-2009. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).