Proceso de cambio en un curso de la modalidad presencial a la modalidad virtual

Descripción del Articulo

En la presentación de esta experiencia docente se intenta describir, de la manera más precisa posible, cómo se ha realizado el proceso de cambio en un curso de la modalidad presencial a la modalidad virtual, el cual corresponde al nivel de pregrado en la Facultad de Educación de la Pontificia univer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañas, Luisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174900
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23190/22204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modalidad presencial
Modalidad virtual
Enseñanza aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presentación de esta experiencia docente se intenta describir, de la manera más precisa posible, cómo se ha realizado el proceso de cambio en un curso de la modalidad presencial a la modalidad virtual, el cual corresponde al nivel de pregrado en la Facultad de Educación de la Pontificia universidad Católica del Perú. Este curso siempre se ha dictado en la modalidad presencial; sin embargo, debido a las circunstancias actuales de expansión de la pandemia de la COVID-19, y como una de las medidas para proteger la salud de todos los ciudadanos, el Gobierno decidió que todas las clases pasarían a la modalidad virtual o de aprendizaje en línea. Esto ameritó una serie de modificaciones en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje si consideramos las características propias que posee esta modalidad. Entonces, tratamos de comprender y explicar los efectos que estos cambios han generado en el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).