Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación se trata sobre el estudio del citoplasma, lo que se ubica en el área de ciencia y tecnología en los estudios de Educación Básica Regular; pero, para nuestro propósito, este estudio se ubica en la biología general y, en especial, en la biología celular y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochochoque Aquino, Wasigton Magno
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8366
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNEI_e2939bcc154b8ec604a902a7f7ad9c51
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8366
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.
title Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.
spellingShingle Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.
Ochochoque Aquino, Wasigton Magno
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.
title_full Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.
title_fullStr Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.
title_full_unstemmed Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.
title_sort Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.
author Ochochoque Aquino, Wasigton Magno
author_facet Ochochoque Aquino, Wasigton Magno
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochochoque Aquino, Wasigton Magno
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El objetivo de este trabajo de investigación se trata sobre el estudio del citoplasma, lo que se ubica en el área de ciencia y tecnología en los estudios de Educación Básica Regular; pero, para nuestro propósito, este estudio se ubica en la biología general y, en especial, en la biología celular y molecular. El trabajo se realizó con amplia revisión bibliográfica actualizada, qué se maneja en la actualidad. Por tanto, consideramos que el contenido que tenemos es apropiado porque hemos tratado de recurrir a textos, a la bibliografía especializada y, particularmente, a internet, para poder tener un contenido bastante sintético, pero con información actualizada. En el estudio, hemos entendido que las células pueden ser muy diferentes, dependiendo del organismo en el que se encuentre una célula en particular y, en el caso de organismos más específicos, con respecto a la función fisiológica específica de esa célula. Sin embargo, todas las células tienen algunos elementos en común, incluida una membrana celular como límite exterior y un citoplasma en el interior. El citoplasma generalmente se refiere al entorno en células más complejas que se encuentran dentro de la célula, pero que no forman parte de los orgánulos de la célula. Las tareas más importantes son el control de diversos procesos metabólicos y la descomposición de sustancias nocivas. Esto permite que sus células funcionen de manera más eficiente y usted tenga más energía. Además, el citoplasma es responsable del transporte de moléculas a través de las células individuales y de la separación de los orgánulos celulares.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-19T20:03:06Z
2024-11-07T23:32:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-19T20:03:06Z
2024-11-07T23:32:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ochochoque Aquino, W. M. (2021). Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8366
identifier_str_mv Ochochoque Aquino, W. M. (2021). Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e79a92f-fdfe-4a7c-95d2-5802b4e34c4a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7eeb9ff9-9d6f-4e97-a14c-62caaadc2869/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58c0ce93-869c-41c9-8b26-2f1e92c391b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91990436de4b417145b585d19e2b437d
330cd5684b7d9fb06012490577a647d4
3f219492ccd4e7b87af9d276014de536
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070290664128512
spelling PublicationOchochoque Aquino, Wasigton Magno2023-06-19T20:03:06Z2024-11-07T23:32:21Z2023-06-19T20:03:06Z2024-11-07T23:32:21Z2021-11-18Ochochoque Aquino, W. M. (2021). Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8366El objetivo de este trabajo de investigación se trata sobre el estudio del citoplasma, lo que se ubica en el área de ciencia y tecnología en los estudios de Educación Básica Regular; pero, para nuestro propósito, este estudio se ubica en la biología general y, en especial, en la biología celular y molecular. El trabajo se realizó con amplia revisión bibliográfica actualizada, qué se maneja en la actualidad. Por tanto, consideramos que el contenido que tenemos es apropiado porque hemos tratado de recurrir a textos, a la bibliografía especializada y, particularmente, a internet, para poder tener un contenido bastante sintético, pero con información actualizada. En el estudio, hemos entendido que las células pueden ser muy diferentes, dependiendo del organismo en el que se encuentre una célula en particular y, en el caso de organismos más específicos, con respecto a la función fisiológica específica de esa célula. Sin embargo, todas las células tienen algunos elementos en común, incluida una membrana celular como límite exterior y un citoplasma en el interior. El citoplasma generalmente se refiere al entorno en células más complejas que se encuentran dentro de la célula, pero que no forman parte de los orgánulos de la célula. Las tareas más importantes son el control de diversos procesos metabólicos y la descomposición de sustancias nocivas. Esto permite que sus células funcionen de manera más eficiente y usted tenga más energía. Además, el citoplasma es responsable del transporte de moléculas a través de las células individuales y de la separación de los orgánulos celulares.This monograph seeks to explain the concepts and uses of the techniques applied in Peruvian cuisine, the essential purpose being that the reader is motivated to learn about the culinary techniques used in our country. On the other hand, Peruvian cuisine is known for its fusion of flavors, based on the wide variety of inputs that our land provides, with which various stews, snacks, and drinks are prepared. The monograph is composed based on three chapters, in the first chapter the generalities are shown, defining the culinary techniques in the kitchen. The second chapter refers to the historical evolution of cooking techniques, in the pre-Columbian stage, viceregal stage, having as contributions to the following cultures: African, French, Italian, Chinese, Japanese. As you can see, all these foreign influences created new ways of preparing food that we know today and this gave way to the creation of countless dishes for the most demanding palates.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología - Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias NaturalesTítulo Profesional de Licenciado en Educación01546862511206Rodríguez San Miguel, María CarmelaRodríguez Aguirre, María TrinidadRodríguez Tarazona, Juana Fernandahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALOCHOCHOQUE-AQUINO-WASIGTON-MAGNO---MONOGRAFÍA---CIENCIAS.pdfapplication/pdf2507543https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e79a92f-fdfe-4a7c-95d2-5802b4e34c4a/download91990436de4b417145b585d19e2b437dMD51TEXTOCHOCHOQUE-AQUINO-WASIGTON-MAGNO---MONOGRAFÍA---CIENCIAS.pdf.txtOCHOCHOQUE-AQUINO-WASIGTON-MAGNO---MONOGRAFÍA---CIENCIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102272https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7eeb9ff9-9d6f-4e97-a14c-62caaadc2869/download330cd5684b7d9fb06012490577a647d4MD52THUMBNAILOCHOCHOQUE-AQUINO-WASIGTON-MAGNO---MONOGRAFÍA---CIENCIAS.pdf.jpgOCHOCHOQUE-AQUINO-WASIGTON-MAGNO---MONOGRAFÍA---CIENCIAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7146https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/58c0ce93-869c-41c9-8b26-2f1e92c391b5/download3f219492ccd4e7b87af9d276014de536MD5320.500.14039/8366oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/83662024-11-15 04:32:11.344http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.805912
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).