Citoplasma. Composición química. Sistema de endomembranas. Organelos e inclusiones citoplasmáticas.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el estudio de la célula y de sus componentes reviste mayor importancia con la aparición de instrumentos ópticos avanzados, como el microscopio electrónico, con el cual se han podido observar con lujo de detalles los componentes de la célula, y cómo est...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8408 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el estudio de la célula y de sus componentes reviste mayor importancia con la aparición de instrumentos ópticos avanzados, como el microscopio electrónico, con el cual se han podido observar con lujo de detalles los componentes de la célula, y cómo esta se distingue del medio que la rodea por su membrana celular. Los adelantos tecnológicos han permitido complementar los estudios sobre el citoplasma que fueran realizados por Hooke en 1665. Dichos adelantos ayudan a comprender mejor las características y funciones de esta sustancia coloidal de consistencia gelatinosa y heterogénea. Mediante ellos se pudo observar otros compuestos, a los que se les llamó organelos e hialoplasma que los contiene, igualmente delimitar su presencia entre la membrana citoplasmática y el núcleo de la célula eucariota. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).