Buenas prácticas en salud e higiene personal y colectiva
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue a la presentación del trabajo monográfico, podemos formular la siguiente síntesis: La importancia de las buenas prácticas en salud e higiene personal y colectiva tiene como motivo que se suma como guía coordinadora para la preparación y reflexión conj...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6140 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue a la presentación del trabajo monográfico, podemos formular la siguiente síntesis: La importancia de las buenas prácticas en salud e higiene personal y colectiva tiene como motivo que se suma como guía coordinadora para la preparación y reflexión conjunta de este importante tema, que permite reforzar los límites previstos para el cumplimiento de prácticas sanas, en vista de la limpieza individual, familiar y de la red. El acto de propensiones suficientes a la limpieza nos permitirá lograr familias, hogares y redes sólidas que contribuyan no exclusivamente a contrarrestar las infecciones identificadas con la esterilización, sino adicionalmente a lograr su desarrollo y mejora más extremos. Sabemos que contar con administraciones de desinfección de calidad, accesibles a las familias, no es suficiente para mejorar el bienestar y el entorno cotidiano de la población. El acto de este objetivo importante requiere no solo que las personas perciban el significado de la limpieza, sino que además establezcan como un hecho regular las propensiones sólidas y las hagan avanzar en la condición familiar, especialmente en los jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).