La membrana celular: estructura. Funciones de transporte e importancia para la vida.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación estableció el tema de la membrana celular, para el que se realizó una investigación detallada de la bibliografía existente con el fin de abordar su estructura, funciones de transporte y relevancia para la vida. En concreto, se examinó la capacidad de la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Laveriano, Ehmar Camilo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8938
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación estableció el tema de la membrana celular, para el que se realizó una investigación detallada de la bibliografía existente con el fin de abordar su estructura, funciones de transporte y relevancia para la vida. En concreto, se examinó la capacidad de la membrana celular para transportar sustancias. Una clase de aplicación didáctica sirvió de medio a través del cual se transmitió toda la información mencionada. Espero que, académicamente hablando, pueda cubrir las expectativas de los lectores y aquellos jurados que componen nuestra facultad, pues, como siempre, es un reto cumplir estas actividades en pos de la mejora pedagógica. Profesionalmente hablando, debemos estar al tanto de las últimas investigaciones si queremos tener un bagaje argumentativo suficiente que sustente nuestros conocimientos o propuestas pedagógicas. De ser así, mejoraremos la visión que se tiene del perfil pedagógico del docente peruano. Este estudio pretende explicar la actual disputa teórica propiciada por las ideas contemporáneas. Este es otro de los objetivos de esta investigación. El plan de estudio se realizó en fases, que son las siguientes: El primer capítulo: considera las bases conceptuales, composición y estructura de la membrana celular. El segundo capítulo: desarrolla el transporte pasivo, activo y en masa de la membrana celular, como parte de sus funciones de transporte. El tercer capítulo: explora su importancia para la vida, para lo cual realizamos una introducción y destacamos su importancia. El último capítulo ofrece una demostración de todo lo tratado mediante el uso de una aplicación didáctica adaptada a una sesión de aprendizaje aplicable a entornos educativos de EBR de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).