Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación existente entre el empleo de estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de la IE 0095 “María Auxiliadora”, Lima 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8550 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8550 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 | 
| id | UNEI_daad9bfe67ee0028644199053218f4f0 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8550 | 
| network_acronym_str | UNEI | 
| network_name_str | UNE-Institucional | 
| repository_id_str | 4891 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 | 
| title | Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 | 
| spellingShingle | Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 Salazar Tomas, Luis Roberto Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 | 
| title_short | Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 | 
| title_full | Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 | 
| title_fullStr | Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 | 
| title_full_unstemmed | Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 | 
| title_sort | Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 | 
| author | Salazar Tomas, Luis Roberto | 
| author_facet | Salazar Tomas, Luis Roberto | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Flores Limo, Fernando Antonio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Salazar Tomas, Luis Roberto | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Rendimiento académico | 
| topic | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 | 
| description | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación existente entre el empleo de estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de la IE 0095 “María Auxiliadora”, Lima 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. Se tomó una muestra censal equivalente a la población de 90 estudiantes; la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos para la recolección de datos fueron el cuestionario relacionado con las estrategias heurísticas y la prueba escrita referida a las competencias matemáticas. Para validar los instrumentos se recurrió a juicio de expertos, y para la confiabilidad se empleó el Alfa de Cronbach aplicado a una prueba piloto de 21 estudiantes. Se usó la prueba Kolmogórov Smirnov para ver la normalidad de los datos y con ello, para contrastar las hipótesis, se estableció el empleo de la prueba no paramétrica Rho de Spearman; que arrojó como resultado (r = 0,262; p =0.013) con la que se constató la existencia de una correlación positiva débil, pero significativa, se concluyó así que existe relación entre el empleo de estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-08-23T16:23:33Z 2024-11-06T20:42:47Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-08-23T16:23:33Z 2024-11-06T20:42:47Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023-06-14 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | masterThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Salazar Tomas, Luis Roberto (2023). Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8550 | 
| identifier_str_mv | Salazar Tomas, Luis Roberto (2023). Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| url | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8550 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE | 
| instname_str | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| instacron_str | UNE | 
| institution | UNE | 
| reponame_str | UNE-Institucional | 
| collection | UNE-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/40344516-1914-4d30-938d-1b14417545ac/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f26cbfb4-59f7-4f09-a6ac-81fc322b1b9a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56086249-196d-47bc-b062-a35e7171d3c9/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 77dc9780d15b243241950c60cedf1bfa d1104eeb7abbdb4bc095b8f1d8e2bc06 0288255ced656667c04f27e5a53291bf | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1847338495171887104 | 
| spelling | PublicationFlores Limo, Fernando AntonioSalazar Tomas, Luis Roberto2023-08-23T16:23:33Z2024-11-06T20:42:47Z2023-08-23T16:23:33Z2024-11-06T20:42:47Z2023-06-14Salazar Tomas, Luis Roberto (2023). Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8550El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación existente entre el empleo de estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de la IE 0095 “María Auxiliadora”, Lima 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. Se tomó una muestra censal equivalente a la población de 90 estudiantes; la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos para la recolección de datos fueron el cuestionario relacionado con las estrategias heurísticas y la prueba escrita referida a las competencias matemáticas. Para validar los instrumentos se recurrió a juicio de expertos, y para la confiabilidad se empleó el Alfa de Cronbach aplicado a una prueba piloto de 21 estudiantes. Se usó la prueba Kolmogórov Smirnov para ver la normalidad de los datos y con ello, para contrastar las hipótesis, se estableció el empleo de la prueba no paramétrica Rho de Spearman; que arrojó como resultado (r = 0,262; p =0.013) con la que se constató la existencia de una correlación positiva débil, pero significativa, se concluyó así que existe relación entre el empleo de estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas.The objective of this research work is to determine the relationship between the use of heuristic strategies and the development of mathematical skills in students of the VI cycle of IE 0095 "María Auxiliadora", Lima 2022. The methodology used was a quantitative approach, non-experimental type, descriptive correlational design and hypothetical deductive method. A census sample equivalent to the population of 90 students was taken; the technique used was the survey and the instruments for data collection were the questionnaire related to heuristic strategies and the written test referring to mathematical skills. To validate the instruments, expert judgment was used, and for reliability Cronbach's Alpha applied to a pilot test of 21 students was used. The Kolmogórov Smirnov test was used to see the normality of the data and with this, to contrast the hypotheses, the use of the non-parametric Spearman's Rho test was established; which yielded as a result (r = 0.262; p = 0.013) with which the existence of a weak but significant positive correlation was verified, thus it was concluded that there is a relationship between the use of heuristic strategies and the development of mathematical skills.Escuela de PosgradoMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEducación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación09256713https://orcid.org/0000-0002-5494-979410725004199117Tello Vega, Mario FlorentinoCanduelas Sabrera, Adler AnteroMora Santiago, Rubén Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMAESTRIA---SALAZAR-TOMAS-LUIS-ROBERTO---EPG.pdfapplication/pdf3658891https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/40344516-1914-4d30-938d-1b14417545ac/download77dc9780d15b243241950c60cedf1bfaMD51TEXTMAESTRIA---SALAZAR-TOMAS-LUIS-ROBERTO---EPG.pdf.txtMAESTRIA---SALAZAR-TOMAS-LUIS-ROBERTO---EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain102061https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f26cbfb4-59f7-4f09-a6ac-81fc322b1b9a/downloadd1104eeb7abbdb4bc095b8f1d8e2bc06MD52THUMBNAILMAESTRIA---SALAZAR-TOMAS-LUIS-ROBERTO---EPG.pdf.jpgMAESTRIA---SALAZAR-TOMAS-LUIS-ROBERTO---EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8616https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56086249-196d-47bc-b062-a35e7171d3c9/download0288255ced656667c04f27e5a53291bfMD5320.500.14039/8550oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85502024-11-15 04:03:54.518http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
| score | 12.8333235 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            