Estrategias heurísticas y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa N° 0095 “María Auxiliadora” Lima, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación existente entre el empleo de estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de la IE 0095 “María Auxiliadora”, Lima 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8550 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación existente entre el empleo de estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del VI ciclo de la IE 0095 “María Auxiliadora”, Lima 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. Se tomó una muestra censal equivalente a la población de 90 estudiantes; la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos para la recolección de datos fueron el cuestionario relacionado con las estrategias heurísticas y la prueba escrita referida a las competencias matemáticas. Para validar los instrumentos se recurrió a juicio de expertos, y para la confiabilidad se empleó el Alfa de Cronbach aplicado a una prueba piloto de 21 estudiantes. Se usó la prueba Kolmogórov Smirnov para ver la normalidad de los datos y con ello, para contrastar las hipótesis, se estableció el empleo de la prueba no paramétrica Rho de Spearman; que arrojó como resultado (r = 0,262; p =0.013) con la que se constató la existencia de una correlación positiva débil, pero significativa, se concluyó así que existe relación entre el empleo de estrategias heurísticas y el desarrollo de las competencias matemáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).