Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se han creado formas nuevas para que las matemáticas sean enseñadas y aprendidas y entre ellas está el juego, que se realiza naturalmente y se da como una actividad libre y espontánea equilibrando la existencia humana, ya que sin impo...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7640 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se han creado formas nuevas para que las matemáticas sean enseñadas y aprendidas y entre ellas está el juego, que se realiza naturalmente y se da como una actividad libre y espontánea equilibrando la existencia humana, ya que sin importar la edad la lúdica es una parte fundamental para que haya un desarrollo en armonía, en donde este permite que desde pequeño puedan expresarse, ser creativos, interactuar y aprender, por lo que puede utilizarse en el contexto escolar. En los ambientes de aprendizaje, se crean dinámicas de juego que pueden llegar a transformar el entorno, por lo que el profesor encuentra beneficios para los estudiantes cuando lo utilizan en el salón, ya que el tiempo transcurre de forma divertida y se realiza actividades escolares que son amenas para los chicos. No obstante, con los juegos se puede fomentar en los estudiantes la cultura de pensamiento, creación y recreación para que estos desarrollen mayores capacidades de atención a seguir instrucciones y comprometiéndose en cumplir las normativas que establece la dinámica lúdica. Cuando se utiliza el juego en el entorno escolar, se le brinda la oportunidad al estudiante de inmiscuirse en un mundo de maravillas que es el saber; por otro lado, los discentes suelen presentar dificultades para interactuar con los contenidos y por ende el aprendizaje no es óptimo, por tal motivo utilizar los juegos causa impacto en la educación, mejorando grandemente los procesos que se llevan a cabo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).