Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se han creado formas nuevas para que las matemáticas sean enseñadas y aprendidas y entre ellas está el juego, que se realiza naturalmente y se da como una actividad libre y espontánea equilibrando la existencia humana, ya que sin impo...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7640 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
id |
UNEI_e40dc7bd96cb6e8a43bbaf527db63201 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7640 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria |
title |
Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria |
spellingShingle |
Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria Mori Barrientos, Bethsy Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
title_short |
Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria |
title_full |
Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria |
title_fullStr |
Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria |
title_full_unstemmed |
Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria |
title_sort |
Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria |
author |
Mori Barrientos, Bethsy |
author_facet |
Mori Barrientos, Bethsy Parco Nuñez, Madeleine Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Parco Nuñez, Madeleine Natalia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paucar Álvarez, Marcelino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mori Barrientos, Bethsy Parco Nuñez, Madeleine Natalia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se han creado formas nuevas para que las matemáticas sean enseñadas y aprendidas y entre ellas está el juego, que se realiza naturalmente y se da como una actividad libre y espontánea equilibrando la existencia humana, ya que sin importar la edad la lúdica es una parte fundamental para que haya un desarrollo en armonía, en donde este permite que desde pequeño puedan expresarse, ser creativos, interactuar y aprender, por lo que puede utilizarse en el contexto escolar. En los ambientes de aprendizaje, se crean dinámicas de juego que pueden llegar a transformar el entorno, por lo que el profesor encuentra beneficios para los estudiantes cuando lo utilizan en el salón, ya que el tiempo transcurre de forma divertida y se realiza actividades escolares que son amenas para los chicos. No obstante, con los juegos se puede fomentar en los estudiantes la cultura de pensamiento, creación y recreación para que estos desarrollen mayores capacidades de atención a seguir instrucciones y comprometiéndose en cumplir las normativas que establece la dinámica lúdica. Cuando se utiliza el juego en el entorno escolar, se le brinda la oportunidad al estudiante de inmiscuirse en un mundo de maravillas que es el saber; por otro lado, los discentes suelen presentar dificultades para interactuar con los contenidos y por ende el aprendizaje no es óptimo, por tal motivo utilizar los juegos causa impacto en la educación, mejorando grandemente los procesos que se llevan a cabo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-09T16:31:13Z 2024-11-08T20:13:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-09T16:31:13Z 2024-11-08T20:13:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mori Barrientos, B.; Parco Nuñez, M. N. (2022). Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria (Trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7640 |
identifier_str_mv |
Mori Barrientos, B.; Parco Nuñez, M. N. (2022). Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria (Trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7640 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dff82382-16ba-4061-a2f0-95fb0f30549d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0a775b8-d0b8-4c67-a626-cd64d979ed62/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db034686-40f0-498a-a312-44f5fb2fe6e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b064ebdf43e30f955dd7146593de8b8 502b237edca0e31c05355b4215feaed9 1feb3251bc1c028983eeba940dd7a7e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801808251224064 |
spelling |
PublicationPaucar Álvarez, MarcelinoMori Barrientos, BethsyParco Nuñez, Madeleine Natalia2023-02-09T16:31:13Z2024-11-08T20:13:55Z2023-02-09T16:31:13Z2024-11-08T20:13:55Z2022-02-17Mori Barrientos, B.; Parco Nuñez, M. N. (2022). Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundaria (Trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7640El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se han creado formas nuevas para que las matemáticas sean enseñadas y aprendidas y entre ellas está el juego, que se realiza naturalmente y se da como una actividad libre y espontánea equilibrando la existencia humana, ya que sin importar la edad la lúdica es una parte fundamental para que haya un desarrollo en armonía, en donde este permite que desde pequeño puedan expresarse, ser creativos, interactuar y aprender, por lo que puede utilizarse en el contexto escolar. En los ambientes de aprendizaje, se crean dinámicas de juego que pueden llegar a transformar el entorno, por lo que el profesor encuentra beneficios para los estudiantes cuando lo utilizan en el salón, ya que el tiempo transcurre de forma divertida y se realiza actividades escolares que son amenas para los chicos. No obstante, con los juegos se puede fomentar en los estudiantes la cultura de pensamiento, creación y recreación para que estos desarrollen mayores capacidades de atención a seguir instrucciones y comprometiéndose en cumplir las normativas que establece la dinámica lúdica. Cuando se utiliza el juego en el entorno escolar, se le brinda la oportunidad al estudiante de inmiscuirse en un mundo de maravillas que es el saber; por otro lado, los discentes suelen presentar dificultades para interactuar con los contenidos y por ende el aprendizaje no es óptimo, por tal motivo utilizar los juegos causa impacto en la educación, mejorando grandemente los procesos que se llevan a cabo.The objective of this research work is to make known that new ways have been created for mathematics to be taught and learned and among them is the game, which is carried out naturally and occurs as a free and spontaneous activity balancing human existence, since regardless of age, play is a fundamental part for a harmonious development, where it allows them to express themselves, be creative, interact and learn from a young age, so it can be used in the school context. In learning environments, game dynamics are created that can transform the environment, so the teacher finds benefits for students when they use it in the classroom, since time passes in a fun way and school activities are carried out that They are kid friendly. However, with games, the culture of thought, creation and recreation can be fostered in students so that they develop greater attention capacities to follow instructions and commit themselves to comply with the regulations established by playful dynamics. When the game is used in the school environment, the student is given the opportunity to immerse himself in a world of wonders that is knowledge; On the other hand, students often have difficulties interacting with the contents and therefore learning is not optimal, for this reason using games causes an impact on education, greatly improving the processes that are carried out.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Estrategias Lúdicas en el Aprendizaje de la Matemática en el Primer Grado de Educación Secundariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias.Grado Académico de Bachiller Universitario en Ciencias de la Educación1057852133429462199686Gutiérrez Guadalupe, Sandra YaquelinVicente De Tomás, Carlos JavierMoreno Saenz, Jenny Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MORI-BARRIENTOS-BETHSY---PARCO-NUÑEZ-MADELEINE-NATALIA---FAC-(REGULARIZACIÓN)'.pdfapplication/pdf2126036https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dff82382-16ba-4061-a2f0-95fb0f30549d/download3b064ebdf43e30f955dd7146593de8b8MD51TEXTTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MORI-BARRIENTOS-BETHSY---PARCO-NUÑEZ-MADELEINE-NATALIA---FAC-(REGULARIZACIÓN)'.pdf.txtTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MORI-BARRIENTOS-BETHSY---PARCO-NUÑEZ-MADELEINE-NATALIA---FAC-(REGULARIZACIÓN)'.pdf.txtExtracted texttext/plain94939https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0a775b8-d0b8-4c67-a626-cd64d979ed62/download502b237edca0e31c05355b4215feaed9MD52THUMBNAILTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MORI-BARRIENTOS-BETHSY---PARCO-NUÑEZ-MADELEINE-NATALIA---FAC-(REGULARIZACIÓN)'.pdf.jpgTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MORI-BARRIENTOS-BETHSY---PARCO-NUÑEZ-MADELEINE-NATALIA---FAC-(REGULARIZACIÓN)'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8008https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db034686-40f0-498a-a312-44f5fb2fe6e1/download1feb3251bc1c028983eeba940dd7a7e2MD5320.500.14039/7640oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76402024-11-15 04:06:09.228http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).