El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño de los docentes en la facultad de Pedagogía de la Universidad Nacional de Educación, estudio que se inició con el propósito de conocer los niveles percibidos por los propios docentes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8889 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_d8e40e67fdea4c6d2584f13798c4bdd9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8889 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 |
| title |
El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 |
| spellingShingle |
El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 Gallardo Vasquez, Pablo Rafael Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 |
| title_full |
El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 |
| title_fullStr |
El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 |
| title_full_unstemmed |
El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 |
| title_sort |
El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 |
| author |
Gallardo Vasquez, Pablo Rafael |
| author_facet |
Gallardo Vasquez, Pablo Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Rosas, Valeriano Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallardo Vasquez, Pablo Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño de los docentes en la facultad de Pedagogía de la Universidad Nacional de Educación, estudio que se inició con el propósito de conocer los niveles percibidos por los propios docentes debido a los cambios que recomendó la SUNEDU como parte del Licenciamiento, así como de las competencias que deben demostrar los docentes. Se llevó a cabo a través de la metodología cuantitativa en el método hipotético deductivo, tomando datos de 15 docentes siendo la población total de la Facultad, a ellos se les administro dos instrumentos validados con alta confiabilidad. En el procesamiento de datos se halló la predominancia de los niveles intermedios de las variables, por ello en la prueba de hipótesis se alcanzó el objetivo general, al demostrar que el Trabajo colaborativo tiene relación positiva (r = 0.677) y significativa (p = 0.000) con el Desempeño docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-25T15:16:37Z 2024-11-06T21:32:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-25T15:16:37Z 2024-11-06T21:32:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gallardo Vasquez, P. R: (2023). El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8889 |
| identifier_str_mv |
Gallardo Vasquez, P. R: (2023). El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8889 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa165ecc-3fa6-46ad-b1a1-ad762fdeda19/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d76f7efc-27dd-4732-87a2-c9ab9a61d9ae/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1101896c-4d8b-4e80-86b8-773e48ce8a46/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4a59978ec97e524a707ddfa6a89fd16 a044b46dfb22f1eacaccf76ffd414383 23e2fe8e1cbd91bc38c485b99abd1a16 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704358454984704 |
| spelling |
PublicationFlores Rosas, Valeriano RubénGallardo Vasquez, Pablo Rafael2023-10-25T15:16:37Z2024-11-06T21:32:29Z2023-10-25T15:16:37Z2024-11-06T21:32:29Z2023-06-05Gallardo Vasquez, P. R: (2023). El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022 (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8889El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño de los docentes en la facultad de Pedagogía de la Universidad Nacional de Educación, estudio que se inició con el propósito de conocer los niveles percibidos por los propios docentes debido a los cambios que recomendó la SUNEDU como parte del Licenciamiento, así como de las competencias que deben demostrar los docentes. Se llevó a cabo a través de la metodología cuantitativa en el método hipotético deductivo, tomando datos de 15 docentes siendo la población total de la Facultad, a ellos se les administro dos instrumentos validados con alta confiabilidad. En el procesamiento de datos se halló la predominancia de los niveles intermedios de las variables, por ello en la prueba de hipótesis se alcanzó el objetivo general, al demostrar que el Trabajo colaborativo tiene relación positiva (r = 0.677) y significativa (p = 0.000) con el Desempeño docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022.The objective of this research work is to determine the relationship between collaborative work and the performance of teachers in the Faculty of Pedagogy of the National University of Education, a study that began with the purpose of knowing the levels perceived by the teachers themselves due to to the changes recommended by SUNEDU as part of the Licensing, as well as the competencies that teachers must demonstrate. It was carried out through quantitative methodology in the hypothetical deductive method, taking data from 15 teachers, being the total population of the Faculty. Two instruments validated with high reliability were administered to them. In the data processing, the predominance of the intermediate levels of the variables was found, therefore in the hypothesis test the general objective was achieved, by demonstrating that Collaborative Work has a positive (r = 0.677) and significant relationship (p = 0.000 ) with Teaching Performance at the Faculty of Pedagogy and Physical Culture of the National University of Education – 2022.Escuela de PosgradoMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El Trabajo Colaborativo y Desempeño Docente en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación – 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación07652064https://orcid.org/0000-0002-4242-875608674439131067Tello Vega, Mario FlorentinoPalpa Galván, David BetoGutierrez Narrea Giovanna Soniahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMAESTRIA---GALLARDO-VASQUEZ-PABLO-RAFAEL---EPG.pdfapplication/pdf1577239https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa165ecc-3fa6-46ad-b1a1-ad762fdeda19/downloadd4a59978ec97e524a707ddfa6a89fd16MD51TEXTMAESTRIA---GALLARDO-VASQUEZ-PABLO-RAFAEL---EPG.pdf.txtMAESTRIA---GALLARDO-VASQUEZ-PABLO-RAFAEL---EPG.pdf.txtExtracted texttext/plain88887https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d76f7efc-27dd-4732-87a2-c9ab9a61d9ae/downloada044b46dfb22f1eacaccf76ffd414383MD52THUMBNAILMAESTRIA---GALLARDO-VASQUEZ-PABLO-RAFAEL---EPG.pdf.jpgMAESTRIA---GALLARDO-VASQUEZ-PABLO-RAFAEL---EPG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7564https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1101896c-4d8b-4e80-86b8-773e48ce8a46/download23e2fe8e1cbd91bc38c485b99abd1a16MD5320.500.14039/8889oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/88892024-11-15 04:15:51.358http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.825637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).