Efectos de las herramientas digitales en la satisfacción académica de los estudiantes de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física en la UNE

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es diagnosticar las consecuencias del uso de herramientas digitales en la satisfacción del estudiante académico académica en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física en la UNE EGyV. Las variables estudiadas fueron uso de herramientas digitales y satisfac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Galindo, Richard Dick
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7671
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es diagnosticar las consecuencias del uso de herramientas digitales en la satisfacción del estudiante académico académica en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física en la UNE EGyV. Las variables estudiadas fueron uso de herramientas digitales y satisfacción académica. Para este método se emplea el llamado deductivo hipotético. Tipo de experimental de investigación, el diseño mencionado para la investigación fue cuasiexperimental. Se utilizó un cuestionario sobre satisfacción académica. La población de estudio fueron 600 discentes de procedencia de la UNE en la facultad Cultura Física y Pedagogía. Se consideró la muestra que estuvo establecida por 50 discentes de la Facultad ya mencionada de la UNE. 25 estudiantes como grupo para utilizarlo como experimental y 25 para el control del grupo. El tipo utilizado para el muestreo fue intencional no probabilístico. Para el análisis de nuestros resultados se contempla en la muestra que obtuvo en la variante satisfacción académica una media en el ensayo de entrada del control del grupo fue 29,92 y en el experimental del grupo se obtuvo 29,76, y para la ensayo de utilizada de cierre del conjunto control obtuvimos 34,96 y con el experimental como grupo se contabilizo en 134,92. En la verificación de la hipótesis general mediante la prueba de t de student, se determinó un p=0,000<0,05. Por lo tanto, se logra concluir que el uso de herramientas digitales tiene un efecto positivo en la satisfacción académica de los discentes de la UNE en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).