El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha

Descripción del Articulo

La investigación titulada el sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista-Chincha, tuvo como propósito, determinar la relación que existe el sistema de enseñanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Castilla, Carlos Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1595
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología docente
Competencias cognitivas
id UNEI_d84b4e72618c81cb36a365a27f861d27
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1595
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationWong Cabanillas, Francisco JavierGonzales Castilla, Carlos Jaime2018-05-07T23:51:26Z2024-11-06T21:05:52Z2018-05-07T23:51:26Z2024-11-06T21:05:52Z2016APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1595La investigación titulada el sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista-Chincha, tuvo como propósito, determinar la relación que existe el sistema de enseñanza y el desarrollo de las capacidades cognitivas de los estudiantes.Su desarrollo se sustenta en el marco del paradigma de investigación positivista, por lo que la determinación del tema exigió un análisis contextual a efectos de identificar la situación problemática y definir sus alcances y objetivos. Luego de procesarse los datos con el sistema estadístico SPSS.v 17, se determinó que existe una correlación estadísticamente significativa de 0.784; correlación positiva considerable entre las variables “Sistema de enseñanza” y “Desarrollo de capacidades cognitivas”. Asimismo se determinó que el uso de métodos activos tiene una correlación positiva con la capacidad de análisis (Correlación estadísticamente significativa de 0.785; correlación positiva media). En tanto que el uso de métodos heurísticos tiene una correlación positiva con la capacidad de interpretación (Correlación estadísticamente significativa de 0,882; correlación positiva media).Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3540 G1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMetodología docenteCompetencias cognitivasMetodología docenteEl sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chinchainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3540-G1---Gonzales-Castilla.pdfapplication/pdf1063116https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9cd30eab-8697-4af4-b01a-ee4bf0ae7d37/download14fab6d2319cd0bcad3a5d19d5468d60MD51TEXTTM-CE-Du-3540-G1---Gonzales-Castilla.pdf.txtTM-CE-Du-3540-G1---Gonzales-Castilla.pdf.txtExtracted texttext/plain102177https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0d532e00-424b-44cd-bdfb-938abc47dd1a/download6dff331b61b0a443eb466466f55ac51aMD52THUMBNAILTM-CE-Du-3540-G1---Gonzales-Castilla.pdf.jpgTM-CE-Du-3540-G1---Gonzales-Castilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8106https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e235420d-2107-4a0d-8726-eebf1bb40631/download885ada0d41f8074759b97addf277283aMD5320.500.14039/1595oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15952024-11-15 04:36:36.198Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha
title El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha
spellingShingle El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha
Gonzales Castilla, Carlos Jaime
Metodología docente
Competencias cognitivas
Metodología docente
title_short El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha
title_full El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha
title_fullStr El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha
title_full_unstemmed El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha
title_sort El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha
author Gonzales Castilla, Carlos Jaime
author_facet Gonzales Castilla, Carlos Jaime
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Wong Cabanillas, Francisco Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Castilla, Carlos Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología docente
Competencias cognitivas
topic Metodología docente
Competencias cognitivas
Metodología docente
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Metodología docente
description La investigación titulada el sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista-Chincha, tuvo como propósito, determinar la relación que existe el sistema de enseñanza y el desarrollo de las capacidades cognitivas de los estudiantes.Su desarrollo se sustenta en el marco del paradigma de investigación positivista, por lo que la determinación del tema exigió un análisis contextual a efectos de identificar la situación problemática y definir sus alcances y objetivos. Luego de procesarse los datos con el sistema estadístico SPSS.v 17, se determinó que existe una correlación estadísticamente significativa de 0.784; correlación positiva considerable entre las variables “Sistema de enseñanza” y “Desarrollo de capacidades cognitivas”. Asimismo se determinó que el uso de métodos activos tiene una correlación positiva con la capacidad de análisis (Correlación estadísticamente significativa de 0.785; correlación positiva media). En tanto que el uso de métodos heurísticos tiene una correlación positiva con la capacidad de interpretación (Correlación estadísticamente significativa de 0,882; correlación positiva media).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-07T23:51:26Z
2024-11-06T21:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-07T23:51:26Z
2024-11-06T21:05:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1595
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1595
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Du 3540 G1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9cd30eab-8697-4af4-b01a-ee4bf0ae7d37/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0d532e00-424b-44cd-bdfb-938abc47dd1a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e235420d-2107-4a0d-8726-eebf1bb40631/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14fab6d2319cd0bcad3a5d19d5468d60
6dff331b61b0a443eb466466f55ac51a
885ada0d41f8074759b97addf277283a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265973352038400
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).