El sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista - Chincha

Descripción del Articulo

La investigación titulada el sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista-Chincha, tuvo como propósito, determinar la relación que existe el sistema de enseñanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Castilla, Carlos Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1595
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología docente
Competencias cognitivas
Descripción
Sumario:La investigación titulada el sistema de enseñanza y su relación con el desarrollo de capacidades cognitivas, en los estudiantes del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista-Chincha, tuvo como propósito, determinar la relación que existe el sistema de enseñanza y el desarrollo de las capacidades cognitivas de los estudiantes.Su desarrollo se sustenta en el marco del paradigma de investigación positivista, por lo que la determinación del tema exigió un análisis contextual a efectos de identificar la situación problemática y definir sus alcances y objetivos. Luego de procesarse los datos con el sistema estadístico SPSS.v 17, se determinó que existe una correlación estadísticamente significativa de 0.784; correlación positiva considerable entre las variables “Sistema de enseñanza” y “Desarrollo de capacidades cognitivas”. Asimismo se determinó que el uso de métodos activos tiene una correlación positiva con la capacidad de análisis (Correlación estadísticamente significativa de 0.785; correlación positiva media). En tanto que el uso de métodos heurísticos tiene una correlación positiva con la capacidad de interpretación (Correlación estadísticamente significativa de 0,882; correlación positiva media).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).