Desarrollo de las estrategias cognitivas en física a través de la enseñanza basada en el modelo social cognitivo en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alas Peruanas de Juliaca, Puno, 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de desarrollo de las estrategias cognitivas en física a través de la enseñanza basada en el modelo social - cognitivo en los estudiantes del III ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas de Juliaca. Corresponde al enfoque cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3981 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo pedagógico Estrategias cognitivas Estrategias de personalización Estrategias de Apoyo Metodología Didáctica |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de desarrollo de las estrategias cognitivas en física a través de la enseñanza basada en el modelo social - cognitivo en los estudiantes del III ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas de Juliaca. Corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo experimental, diseño cuasiexperimental, causal de variables (x y) con pre y postest y con grupo de control no aleatorio. La población - muestra de estudio estuvo conformada por 64 estudiantes del III ciclo de Ingeniería Civil y las variables de estudio se midieron utilizando una prueba cognitiva tipo cuestionario conformada por 37 ítems y una ficha de observación conformada por 8 ítems, ambos instrumentos cuentan con validez y fiabilidad. Para probar las hipótesis, se aplicó la prueba estadística no paramétrica de U. Mann Whitney y para el análisis e interpretación de resultados se empleó las gráficas de frecuencias simples. Los resultados indican que hubo un cambio significativo en la estrategias de procesamiento (p=0,00<0,05), en las estrategias de personalización (p=0,00<0,05) y en las estrategias de apoyo en física (p=0,00<0,05). Se concluye que se ha diseñado un modelo pedagógico en el aula para el desarrollo de estrategias cognitivas en Física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).