Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que tuvo como meta diseñar los entornos virtuales interactivos como estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas y mejorar la calidad de enseñanza aprendizaje en estudiantes del segundo grado de la de secundaria de I.E....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Medrano, Walter
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7767
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_d67db4671bbd380b781730d05dcf3d66
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7767
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021
title Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021
spellingShingle Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021
Martel Medrano, Walter
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021
title_full Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021
title_fullStr Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021
title_full_unstemmed Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021
title_sort Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021
author Martel Medrano, Walter
author_facet Martel Medrano, Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Mendoza, John Peter
dc.contributor.author.fl_str_mv Martel Medrano, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que tuvo como meta diseñar los entornos virtuales interactivos como estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas y mejorar la calidad de enseñanza aprendizaje en estudiantes del segundo grado de la de secundaria de I.E. 32616 Pampamarca, el alcance de nuestra investigación se orienta hacia los estudiantes de segundo grado, la metodología a utilizar fue descriptiva, explicativa, interactiva y dinámica, ya que nos permite interactuar con entornos virtuales de manera remoto, híbrida virtual o distancia. Además, se realizó información documental con recopilación de teoría para el sustento teórico. El resultado de la propuesta del proceso pedagógico y aplicación práctica de los entornos virtuales para desarrollar competencias de matemática en la institución educativa de Pampamarca da resultados significativos, porque a través de ella los estudiantes resuelven problemas de cantidad, equivalencia y cambios, de formas, movimientos y localización y gestión de datos e incertidumbre, demostrando habilidades en resolver problemas, por lo que se garantiza la aplicación de los entornos virtuales en el trabajo pedagógico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-09T20:51:22Z
2024-11-08T20:12:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-09T20:51:22Z
2024-11-08T20:12:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Martel Medrano, W. (2022). Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021 (Trabajo de investigación para bachiller). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7767
identifier_str_mv Martel Medrano, W. (2022). Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021 (Trabajo de investigación para bachiller). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b712b7b-e280-47a3-af5e-d4fd231e9896/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/feb10b6b-0e82-438e-a680-ef4f7d89a92b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c9f23d2-9a72-4e2f-bc53-a306154e8396/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d9aa0c6c5f7a5d7d44a53c124f0b0db
c4b2f676e5960bad8d531afe2eadfd44
3e212deb5db7a71f0b0f3bb358986b1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070172965666816
spelling PublicationCastillo Mendoza, John PeterMartel Medrano, Walter2023-03-09T20:51:22Z2024-11-08T20:12:37Z2023-03-09T20:51:22Z2024-11-08T20:12:37Z2022-07-15Martel Medrano, W. (2022). Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021 (Trabajo de investigación para bachiller). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7767El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que tuvo como meta diseñar los entornos virtuales interactivos como estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas y mejorar la calidad de enseñanza aprendizaje en estudiantes del segundo grado de la de secundaria de I.E. 32616 Pampamarca, el alcance de nuestra investigación se orienta hacia los estudiantes de segundo grado, la metodología a utilizar fue descriptiva, explicativa, interactiva y dinámica, ya que nos permite interactuar con entornos virtuales de manera remoto, híbrida virtual o distancia. Además, se realizó información documental con recopilación de teoría para el sustento teórico. El resultado de la propuesta del proceso pedagógico y aplicación práctica de los entornos virtuales para desarrollar competencias de matemática en la institución educativa de Pampamarca da resultados significativos, porque a través de ella los estudiantes resuelven problemas de cantidad, equivalencia y cambios, de formas, movimientos y localización y gestión de datos e incertidumbre, demostrando habilidades en resolver problemas, por lo que se garantiza la aplicación de los entornos virtuales en el trabajo pedagógico.The objective of this research work is to make known that it had the goal of designing interactive virtual environments as a didactic strategy to develop mathematical skills and improve the quality of teaching-learning in second grade students of the I.E. 32616 Pampamarca, the scope of our research is oriented towards second grade students, the methodology to be used was descriptive, explanatory, interactive and dynamic, since it allows us to interact with virtual environments remotely, virtual hybrid or distance. In addition, documentary information was made with a compilation of theory for theoretical support. The result of the proposal of the pedagogical process and practical application of virtual environments to develop mathematical competences in the educational institution of Pampamarca gives significant results, because through her students solve problems of quantity, equivalence and changes, of forms, movements and location and data management and uncertainty, demonstrating skills in solving problems, so that the application of virtual environments in pedagogical work is guaranteed.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Interacción en entornos virtuales y desarrollo de competencias en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. 32616 Pampamarca, 2021info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias.Grado Académico de Bachiller Universitario en Ciencias de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-4413-110446452516199686Quivio Cuno, Richard SantiagoMarquez Beltran, Jose Alberto.Orizano Quedo, Lincoln Abel.http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTEL-MEDRANO-WALTER---FAC.pdfapplication/pdf3511523https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b712b7b-e280-47a3-af5e-d4fd231e9896/download9d9aa0c6c5f7a5d7d44a53c124f0b0dbMD51TEXTTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTEL-MEDRANO-WALTER---FAC.pdf.txtTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTEL-MEDRANO-WALTER---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain101670https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/feb10b6b-0e82-438e-a680-ef4f7d89a92b/downloadc4b2f676e5960bad8d531afe2eadfd44MD52THUMBNAILTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTEL-MEDRANO-WALTER---FAC.pdf.jpgTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---MARTEL-MEDRANO-WALTER---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7515https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c9f23d2-9a72-4e2f-bc53-a306154e8396/download3e212deb5db7a71f0b0f3bb358986b1aMD5320.500.14039/7767oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77672024-11-15 04:15:19.004http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).