Diseñar, construir y experimentar módulos de enseñanza para el sistema de frenos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación se desarrolló con el fin de diseñar y construir módulo para la enseñanza y el aprendizaje del sistema de frenos ABS lo cual constituyen un material de apoyo para la labor docente en los laboratorios de la especialidad de fuerza motriz de la Universidad Na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhuas Taipe, Mateo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8198
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación se desarrolló con el fin de diseñar y construir módulo para la enseñanza y el aprendizaje del sistema de frenos ABS lo cual constituyen un material de apoyo para la labor docente en los laboratorios de la especialidad de fuerza motriz de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Con el avance de la tecnología y la aplicación de la electrónica en los diferentes sistemas del vehículo, se están incorporando nuevos avances en la asistencia electrónica de frenado tales como el ABS, EBD y ESP. El contenido del presente trabajo de investigación, se distribuye a lo largo de siete capítulos. En el primer capítulo, se desarrolla las terminologías relacionadas al sistema de frenos. En el segundo capítulo, se desarrolla los fundamentos del sistema de frenos. En tercer capítulo, se desarrolla los sistemas de frenos asistidos. En el cuarto capítulo, se desarrolla los sistemas de frenos con asistencia electrónica. En el quinto capítulo, se desarrolla los avances tecnológicos en los sistemas de frenos. En el sexto capítulo, se desarrolla el diseño, construcción y experimentación del módulo didáctico de frenos ABS y la aplicación didáctica (sesión de aprendizaje, hoja de información, hoja de operaciones y hoja de evaluación), síntesis, apreciación crítica y sugerencias, y referencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).