Sistema de frenos ABS
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es que el conductor es una de las partes más importantes ya que nos permite controlar el coche. Los tipos de transmisión han evolucionado a lo largo de los años, a menudo para que el conductor se sienta más cómodo, y existen tres tipos principales: mecáni...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8329 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es que el conductor es una de las partes más importantes ya que nos permite controlar el coche. Los tipos de transmisión han evolucionado a lo largo de los años, a menudo para que el conductor se sienta más cómodo, y existen tres tipos principales: mecánica, hidráulica y eléctrica. Todos tienen ventajas y desventajas según el uso que le demos al coche. Para comprender cómo funciona el artículo, debe conocer sus partes principales. Obviamente, el manual es una de las partes principales, pero ¿qué hay debajo y cómo funciona? Los elementos fundamentales de la geometría de un vehículo son la suspensión, la dirección y los diversos ángulos. La parte delantera debe cumplir con un conjunto de medidas angulares llamadas alturas de dirección y la relación entre las mismas geometrías de dirección para lograr una dirección óptima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).