Sistemas de frenos asistidos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que desde tiempos muy antiguos había formas de cómo detener lo que se mueve, luego surgieron vehículos como los carruajes para lo cual se inventó una forma de detenerlo, circunstancias en la que aparece la aplicación de los frenos. Estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Castro, Jhoniur Shmit
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5655
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que desde tiempos muy antiguos había formas de cómo detener lo que se mueve, luego surgieron vehículos como los carruajes para lo cual se inventó una forma de detenerlo, circunstancias en la que aparece la aplicación de los frenos. Estos podían ser por correas, por varillaje o también por cable, que podían frenar las ruedas por dentro u otros por fuera, usando para el contacto trozos de madera, de cuero o cualquier material que fricciones con la rueda. Años más tarde aparece los vehículos motorizados, a los cuales se le incluye un freno mecánico, jalado por varillaje y posteriormente por cable, aplicado en principio en una campana situada a la saliente de la caja de cambios, después se pasa a cada rueda. Hay que considerar que estos frenos en su época eran efectivos, pero luego los vehículos con mayor probabilidad de desplazarse a mayor velocidad requerían de unos frenos más potentes, es entonces que aparecen los frenos hidráulicos. Los frenos hidráulicos solucionan el problema de momento, pues el uso del tambor de freno daba garantías en el frenado; pero constantemente el vehículo aumentaba en fuerza y velocidad, lo que dificultaba la conducción al momento de detener el vehículo. Para entonces aparece un Servofreno de aplicación hidráulica, lo que entonces se llamó Hidrovac, este se instaló en vehículos semipesados, los que dieron buenos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).