El sistema de suspensión asistido
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los elementos suspendidos cumplen la función de la absorción ante la reacción que se produce en la rueda por la desigualdad del área, y de esta manera se asegura la comodidad de los tripulantes y genera una estabilidad en la dirección dur...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5525 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento academico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los elementos suspendidos cumplen la función de la absorción ante la reacción que se produce en la rueda por la desigualdad del área, y de esta manera se asegura la comodidad de los tripulantes y genera una estabilidad en la dirección durante el trayecto deseado. La suspensión debe aguantar el peso total, para lograr esto el vehículo debe tener una buena suspensión que evite las malformaciones en el vehículo producido por las irregularidades o malas maniobras producidas. Hoy en día se viene aplicando un sistema de suspensión asistida donde se aplica la hidráulica, neumática y electrónica dando un mayor confort y optimizando el sistema de suspensión tanto en vehículos livianos y pesados. Los cuales van teniendo cada vez más demanda en el mercado automotriz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).