Diseñar, construir y experimentar módulos de enseñanza para el sistema de suspensión

Descripción del Articulo

El Tema del Sistema de suspensión tratada en esta monografía viene a ser un resumen muy apretado de lo que es la suspensión. Desde su aparición, junto a los vehículos, ha ido evolucionando al ritmo que se iban haciendo cada vez mejores los sistemas de suspensión. Muchos mecanismos se han inventado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celestino Ponciano, Jhon Pablo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4773
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño y desarrollo de material didáctico
Tipos de suspensión
Diseño y construcción del amortiguador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El Tema del Sistema de suspensión tratada en esta monografía viene a ser un resumen muy apretado de lo que es la suspensión. Desde su aparición, junto a los vehículos, ha ido evolucionando al ritmo que se iban haciendo cada vez mejores los sistemas de suspensión. Muchos mecanismos se han inventado, algunos solo fueron destellos de tecnología; en cambio, otros fueron aceptados, mejorados en el tiempo, haciendo que la suspensión cada vez sea de mayor confort para los ocupantes de un vehículo. La mayor cantidad de mecanismos diseñados pertenecen a la época anterior de la aparición del sistema McPherson, las suspensiones tenían una serie de variantes mecánicas, algunos con mucha complejidad y otros muy sencillos. Aparece el Sistema McPherson, la sencillez, poca robustez y sencillo montaje ha hecho que con el tiempo casi la gran mayoría de vehículos automotrices ligeros asuman este dispositivo, que ha dado muy buenos resultados. La monografía que tratamos busca resaltar los mecanismos que se han utilizado, así como también la variedad de herramientas y equipos que se ha ido fabricando para la atención de mantenimiento y reparación de la suspensión, además esta monografía presenta un sencillo diseño de un amortiguador hidráulico en miniatura, que nos ilustra en la búsqueda de desarrollar diseño y construcción de mecanismos de este tipo, para iniciarnos en la creación y desarrollo de tecnologías, diseñar, construir y experimentar sobre el sistema de suspensión debe ser un tema a tratarse en el Plan de Estudios de la especialidad, lo que lleva a implementar el Laboratorio del Sistema de Suspensión, Dirección y frenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).