Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de la investigación que lleva por título Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 tuvo como objetivo: Determinar la relación significativa que existe ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/517 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_ca96ec688ddd615cadc98ab99de2c450 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/517 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 |
title |
Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 |
spellingShingle |
Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 Meza Aguilar, Kevin Brian Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 |
title_full |
Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 |
title_fullStr |
Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 |
title_full_unstemmed |
Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 |
title_sort |
Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 |
author |
Meza Aguilar, Kevin Brian |
author_facet |
Meza Aguilar, Kevin Brian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinojo Jacinto, Guillermina Norberta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Aguilar, Kevin Brian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo del trabajo de la investigación que lleva por título Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 tuvo como objetivo: Determinar la relación significativa que existe entre el uso del software educativo ChemLab y el logro del aprendizaje significativo de química entre los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Saco Oliveros, Huaycán, 2023. El enfoque fue cuantitativo, Con diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo correlacional. La muestra constituida por 36 estudiantes del 3ro grado de secundaria de la I.E Saco Oliveros sede Huaycán. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Una vez implementado el instrumento, Los datos fueron sistemáticamente organizados en el programa Excel. Posteriormente, se llevaron a cabo análisis de los datos mediante el software SPSS para calcular el coeficiente alfa de Cronbach. El valor obtenido, 0,948, es considerablemente elevado y respalda aún más la excepcional confiabilidad del instrumento. Luego, se realizó una prueba de normalidad utilizando la prueba de Shapiro-Wilk debido a su adecuación al tamaño de la muestra disponible. Los resultados revelaron que el valor de significancia para el instrumento que evalúa la implementación del software educativo ChemLab fue de 0,452. mientras que el valor de significancia para el instrumento que facilita el aprendizaje significativo de química fue de 0,185. Esto confirmó la desviación de los datos de una distribución no normal, y el análisis estadístico utilizó la prueba de correlación de Spearman. Los hallazgos incluyeron una correlación significativa (r = 0,914) entre el uso del software educativo ChemLab por parte de los estudiantes de la institución educativa Saco Oliveros sede Huaycán y su aprendizaje significativo. Este resultado respalda la hipótesis general. La hipótesis inicial fue validada mediante un coeficiente de correlación de Spearman de 0,816, indicando una relación significativa entre el uso del software educativo ChemLab y la comprensión conceptual de la química por parte de los estudiantes de la institución educativa Saco Oliveros sede Huaycán. La segunda hipótesis específica demostró una correlación significativa de 0.824 entre el uso del software educativo ChemLab y el aprendizaje procedimental de la química. Esto se dedujo a partir del coeficiente de correlación de Spearman obtenido de 0,827. En cuanto a la tercera hipótesis específica, se puede inferir que la utilización del software educativo ChemLab por parte de los estudiantes de la institución educativa Saco Oliveros sede Huaycán se correlaciona significativamente con sus actitudes de aprendizaje hacia la química. Los resultados del proyecto de investigación sugieren que la utilización del software educativo ChemLab ha contribuido directa y significativamente a los notables avances de los estudiantes en el campo de la química. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T20:32:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T20:32:21Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-11-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Meza Aguilar, K. B. (2024). Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/517 |
identifier_str_mv |
Meza Aguilar, K. B. (2024). Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/517 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a3847166-140c-4d51-9d98-0d59d036ae1d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6318661b-9058-4daa-b457-aa59d280cc1d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72a2e3f9-8f37-4832-bb4a-82e21e54e52d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc5fc0e8f622a54849abefeea0cfe342 b36b1076df7855aab0c61d72df042a6d ea011c3f30883bb9da6607e80e6798a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167687172784128 |
spelling |
PublicationHinojo Jacinto, Guillermina NorbertaMeza Aguilar, Kevin Brian2024-11-18T20:32:21Z2024-11-18T20:32:21Z2024-08-152024-11-05Meza Aguilar, K. B. (2024). Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/517El objetivo del trabajo de la investigación que lleva por título Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023 tuvo como objetivo: Determinar la relación significativa que existe entre el uso del software educativo ChemLab y el logro del aprendizaje significativo de química entre los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Saco Oliveros, Huaycán, 2023. El enfoque fue cuantitativo, Con diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo correlacional. La muestra constituida por 36 estudiantes del 3ro grado de secundaria de la I.E Saco Oliveros sede Huaycán. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Una vez implementado el instrumento, Los datos fueron sistemáticamente organizados en el programa Excel. Posteriormente, se llevaron a cabo análisis de los datos mediante el software SPSS para calcular el coeficiente alfa de Cronbach. El valor obtenido, 0,948, es considerablemente elevado y respalda aún más la excepcional confiabilidad del instrumento. Luego, se realizó una prueba de normalidad utilizando la prueba de Shapiro-Wilk debido a su adecuación al tamaño de la muestra disponible. Los resultados revelaron que el valor de significancia para el instrumento que evalúa la implementación del software educativo ChemLab fue de 0,452. mientras que el valor de significancia para el instrumento que facilita el aprendizaje significativo de química fue de 0,185. Esto confirmó la desviación de los datos de una distribución no normal, y el análisis estadístico utilizó la prueba de correlación de Spearman. Los hallazgos incluyeron una correlación significativa (r = 0,914) entre el uso del software educativo ChemLab por parte de los estudiantes de la institución educativa Saco Oliveros sede Huaycán y su aprendizaje significativo. Este resultado respalda la hipótesis general. La hipótesis inicial fue validada mediante un coeficiente de correlación de Spearman de 0,816, indicando una relación significativa entre el uso del software educativo ChemLab y la comprensión conceptual de la química por parte de los estudiantes de la institución educativa Saco Oliveros sede Huaycán. La segunda hipótesis específica demostró una correlación significativa de 0.824 entre el uso del software educativo ChemLab y el aprendizaje procedimental de la química. Esto se dedujo a partir del coeficiente de correlación de Spearman obtenido de 0,827. En cuanto a la tercera hipótesis específica, se puede inferir que la utilización del software educativo ChemLab por parte de los estudiantes de la institución educativa Saco Oliveros sede Huaycán se correlaciona significativamente con sus actitudes de aprendizaje hacia la química. Los resultados del proyecto de investigación sugieren que la utilización del software educativo ChemLab ha contribuido directa y significativamente a los notables avances de los estudiantes en el campo de la química.The objective of the research work entitled ChemLab educational simulator and meaningful chemistry learning in third-year high school students at the I.E Saco Oliveros, Huaycán campus, Lima, 2023 was to: Determine the significant relationship that exists between the use of the ChemLab educational software and the achievement of meaningful chemistry learning among third-year high school students at the Saco Oliveros Educational Institution, Huaycán, 2023. The approach was quantitative, with a non-experimental cross-sectional design and a descriptive correlational level. The sample consisted of 36 students from the 3rd grade of high school at the I.E Saco Oliveros, Huaycán campus. The technique used was the survey and the instruments were the questionnaires. Once the instrument was implemented, the data were systematically organized in the Excel program. Subsequently, data analyses were carried out using SPSS software to calculate Cronbach's alpha coefficient. The value obtained, 0.948, is considerably high and further supports the exceptional reliability of the instrument. A normality test was then performed using the Shapiro-Wilk test due to its adequacy to the available sample size. The results revealed that the significance value for the instrument assessing the implementation of the ChemLab educational software was 0.452, while the significance value for the instrument facilitating meaningful chemistry learning was 0.185. This confirmed the deviation of the data from a non-normal distribution, and the statistical analysis used the Spearman correlation test. The findings included a significant correlation (r = 0.914) between the use of ChemLab educational software by students at the Saco Oliveros educational institution, Huaycán campus, and their meaningful learning. This result supports the general hypothesis. The initial hypothesis was validated by a Spearman correlation coefficient of 0.816, indicating a significant relationship between the use of ChemLab educational software and the conceptual understanding of chemistry by students at the Saco Oliveros educational institution, Huaycán campus. The second specific hypothesis demonstrated a significant correlation of 0.824 between the use of ChemLab educational software and procedural learning of chemistry. This was deduced from the Spearman correlation coefficient obtained of 0.827. Regarding the third specific hypothesis, it can be inferred that the use of ChemLab educational software by students at the Saco Oliveros educational institution, Huaycán campus, is significantly correlated with their learning attitudes toward chemistry. The results of the research project suggest that the use of ChemLab educational software has contributed directly and significantly to the remarkable progress of students in the field of chemistry.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Simulador educativo ChemLab y el aprendizaje significativo de química en los estudiantes de tercero de secundaria de la I.E. Saco Oliveros, sede Huaycán, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUQuímica - Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación06234255https://orcid.org/0000-0003-1495-258248255606199736PUMACAYO SÁNCHEZ, Zaida OlindaGONZALES FLORES, AurelioTOVAR TORRES, María Clarisahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALA - TESIS - MEZA AGUILAR, KEVIN BRIAN.pdfapplication/pdf2237881https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a3847166-140c-4d51-9d98-0d59d036ae1d/downloaddc5fc0e8f622a54849abefeea0cfe342MD51LICENSETHUMBNAILA - TESIS - MEZA AGUILAR, KEVIN BRIAN.pdf.jpgA - TESIS - MEZA AGUILAR, KEVIN BRIAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7799https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6318661b-9058-4daa-b457-aa59d280cc1d/downloadb36b1076df7855aab0c61d72df042a6dMD53TEXTA - TESIS - MEZA AGUILAR, KEVIN BRIAN.pdf.txtA - TESIS - MEZA AGUILAR, KEVIN BRIAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101752https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72a2e3f9-8f37-4832-bb4a-82e21e54e52d/downloadea011c3f30883bb9da6607e80e6798a4MD5220.500.14039/517oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5172025-01-09 12:43:47.974https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.772538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).