Técnicas elocutivas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el correcto proceso de la expresión oral, ya que este tipo de comunicación efectiva es vital en el desarrollo del habla de las personas. Esta expresión oral se da de forma natural y espontánea, por ende, nuestra comunicación debe ser eficiente. Además...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Nuñez, Leslie Valeria
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8295
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_c70405dbb22726f8319f88908c0fc84a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8295
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas elocutivas
title Técnicas elocutivas
spellingShingle Técnicas elocutivas
Huaman Nuñez, Leslie Valeria
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Técnicas elocutivas
title_full Técnicas elocutivas
title_fullStr Técnicas elocutivas
title_full_unstemmed Técnicas elocutivas
title_sort Técnicas elocutivas
author Huaman Nuñez, Leslie Valeria
author_facet Huaman Nuñez, Leslie Valeria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Nuñez, Leslie Valeria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue el correcto proceso de la expresión oral, ya que este tipo de comunicación efectiva es vital en el desarrollo del habla de las personas. Esta expresión oral se da de forma natural y espontánea, por ende, nuestra comunicación debe ser eficiente. Además, debe considerar el tono, el volumen y el ritmo de los sonidos de cada letra y palabra tales como los gestos y movimientos de varias partes del cuerpo, por lo cual esta comunicación no verbal reafirma lo dicho con palabras. Sin embargo, no basta únicamente utilizar la comunicación la verbal, y no verbal. Es necesario desarrollar la comunicación efectiva que requiere de una adecuada expresión oral, para ello debemos desarrollar la elocución, Se entiende por elocución a la organización de los pensamientos de manera coherente y clara, para persuadir y convencer al público. Para lograr este objetivo, el orador debe desarrollar ciertas cualidades como inteligencia, coherencia, claridad, naturalidad, entre otros. Entonces existen diversas técnicas de elocución que permiten su mayor desempeño que se clasifican en espontáneas y elaboradas, y que serán aplicadas de acuerdo al objetivo del orador y lo que busca en su discurso.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-09T18:38:20Z
2024-11-07T22:39:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-09T18:38:20Z
2024-11-07T22:39:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huamán Nuñez, L. V. (2022). Técnicas elocutivas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8295
identifier_str_mv Huamán Nuñez, L. V. (2022). Técnicas elocutivas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8295
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6f53a1d-6a76-4fee-8d41-831bc47c5694/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79070dff-b461-421a-9ec8-7131ba1a0a51/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02e5f2e9-7748-49b8-90e3-88240418c1d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ac5aa8c014101e642596ff63e80ebbd
bbd2380e4353cf891a58b13be45be3a4
a316874bec5459d8d72b2bd404e54d9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801854323556352
spelling PublicationHuaman Nuñez, Leslie Valeria2023-06-09T18:38:20Z2024-11-07T22:39:33Z2023-06-09T18:38:20Z2024-11-07T22:39:33Z2022-04-08Huamán Nuñez, L. V. (2022). Técnicas elocutivas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8295El objetivo de este trabajo de investigación fue el correcto proceso de la expresión oral, ya que este tipo de comunicación efectiva es vital en el desarrollo del habla de las personas. Esta expresión oral se da de forma natural y espontánea, por ende, nuestra comunicación debe ser eficiente. Además, debe considerar el tono, el volumen y el ritmo de los sonidos de cada letra y palabra tales como los gestos y movimientos de varias partes del cuerpo, por lo cual esta comunicación no verbal reafirma lo dicho con palabras. Sin embargo, no basta únicamente utilizar la comunicación la verbal, y no verbal. Es necesario desarrollar la comunicación efectiva que requiere de una adecuada expresión oral, para ello debemos desarrollar la elocución, Se entiende por elocución a la organización de los pensamientos de manera coherente y clara, para persuadir y convencer al público. Para lograr este objetivo, el orador debe desarrollar ciertas cualidades como inteligencia, coherencia, claridad, naturalidad, entre otros. Entonces existen diversas técnicas de elocución que permiten su mayor desempeño que se clasifican en espontáneas y elaboradas, y que serán aplicadas de acuerdo al objetivo del orador y lo que busca en su discurso.The objective of this research work was the correct process of oral expression, since this type of effective communication is vital in the development of people's speech. This Oral expression occurs naturally and spontaneously, therefore, our communication must being efficient. In addition, you must consider the pitch, volume, and rhythm of the sounds of each letter and word such as the gestures and movements of various parts of the body, so which this non-verbal communication reaffirms what has been said with words. However, it is not enough to only use verbal and non-verbal communication. It is necessary to develop effective communication that requires adequate expression oral, for this we must develop elocution, It is understood by elocution to the organization of thoughts in a coherent and clear, to persuade and convince the public. To achieve this goal, the speaker must develop certain qualities such as intelligence, coherence, clarity, naturalness, among others. So there are various elocution techniques that allow for greater performance. that are classified as spontaneous and elaborate, and that will be applied according to the objective of the speaker and what he looks for in his speech.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnicas elocutivasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española – LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación72955039199636Gutiérrez Narrea, Giovanna SoniaChacchi Gabriel, Liz AméricaMuñoz Cordero, Flor Ángelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HUAMAN-NUÑEZ-LESLIE-VALERIA---FCSYH.pdfapplication/pdf1342690https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6f53a1d-6a76-4fee-8d41-831bc47c5694/download0ac5aa8c014101e642596ff63e80ebbdMD51TEXTMONOGRAFÍA---HUAMAN-NUÑEZ-LESLIE-VALERIA---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---HUAMAN-NUÑEZ-LESLIE-VALERIA---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101892https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79070dff-b461-421a-9ec8-7131ba1a0a51/downloadbbd2380e4353cf891a58b13be45be3a4MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HUAMAN-NUÑEZ-LESLIE-VALERIA---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HUAMAN-NUÑEZ-LESLIE-VALERIA---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7090https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/02e5f2e9-7748-49b8-90e3-88240418c1d5/downloada316874bec5459d8d72b2bd404e54d9fMD5320.500.14039/8295oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82952024-11-15 04:14:31.161http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).