Técnicas del buceo deportivo
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer la historia del buceo nos permite comprender la realidad del tema; es saber brindar respuestas sobre la evolución y las causas de la configuración antigua. Es, entonces, fuente de beneficio para nuestra memoria con saberes significativos y no...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7531 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer la historia del buceo nos permite comprender la realidad del tema; es saber brindar respuestas sobre la evolución y las causas de la configuración antigua. Es, entonces, fuente de beneficio para nuestra memoria con saberes significativos y no solo con nombres y fechas, sino también con datos que nos permitirán ubicarnos en el presente. Saber de las técnicas del buceo es muy importante, porque a cualquier edad, a cualquier persona o en cualquier nivel de dominio de la natación se puede aplicar el buceo, realizar estas acciones recreativas con el propósito de recuperar la diversión de la familia y recuperar en la escuela esta actividad como una buena costumbre que se ha perdido a causa de la pandemia. Las estrategias metodológicas que utilice son simples, solo se debe saber flotar para bucear y poder realizar este tipo de actividades acuáticas. Sin importar el nivel de natación en que se encuentre el individuo, se puede trabajar el buceo principalmente como entretenimiento y como buen uso del tiempo libre. Para bucear, no necesitas ser un buen nadador; lo primordial es saber flotar. El buceo y las actividades acuáticas son acciones necesarias en el mundo y que muchas personas deben realizar; también es útil para las personas que, aun siendo jóvenes o mayores con problemas físicos y/o mentales, la pueden realizar ya que otorga muchos beneficios que en otros deportes no se hallan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).