Técnicas del buceo recreativo
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es enfatizar que la práctica del buceo recreativo no está muy difundida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae. Dentro de las actividades realizadas en el medio acuático tales, como buceo deportivo, buceo recreativo, buceo investigati...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5802 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es enfatizar que la práctica del buceo recreativo no está muy difundida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae. Dentro de las actividades realizadas en el medio acuático tales, como buceo deportivo, buceo recreativo, buceo investigativo o de casa submarinas, las cuales se pueden realizar en los lagos, ríos, mar. El deporte del buceo recreativo permite desarrollar las capacidades coordinativas e incrementar las capacidades físicas y técnicas de los que lo practican. Esta disciplina y sus características y formas del buceo con y sin equipo implican cómo desarrollas las habilidades acuáticas con o sin equipo durante la permanencia en el agua, tales como buceo autónomo y no autónomo. En nuestra investigación, hemos encontrado que existen diversas técnicas de buceo como la apnea, nitrox, scuba drivig, las cuales se realizan con o sin equipo. La práctica de esta actividad desarrolla las habilidades motoras y físicas de los practicantes. El buceo recreativo desarrolla la velocidad durante el desplazamiento y el impulso bajo la superficie, así como el equilibrio, en los giros, etc. Así también lo que es el enseñar y aprender del deporte hemos podido determinar los métodos de enseñanza de las destrezas y el método de enseñanza para la preparación física y técnica del buceo. Que, de acuerdo con las característica y formas de buceo recreativo, los materiales y equipos son los ligeros y equipos autónomos, los cuales también suelen incluir un ordenador de buceo. En la ejecución del buceo recreativo, prima la seguridad y la visión, así mismo, el dominio de los movimientos en el medio acuático donde hay poca gravedad, como la capacidad de movimientos cada vez más complejos. Por lo que la práctica del buceo recreativo permite fortalecer en los deportistas, la responsabilidad, disciplina y fraternidad con sus compañeros y entorno, así como evitar el estrés de los que realizan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).