Técnicas del buceo recreativo

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es enfatizar que la práctica del buceo recreativo no está muy difundida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae. Dentro de las actividades realizadas en el medio acuático tales, como buceo deportivo, buceo recreativo, buceo investigati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Enciso, Paulo Cesar
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5802
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_842ea77a573f508fd52027be618de92e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5802
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas del buceo recreativo
title Técnicas del buceo recreativo
spellingShingle Técnicas del buceo recreativo
Hidalgo Enciso, Paulo Cesar
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Técnicas del buceo recreativo
title_full Técnicas del buceo recreativo
title_fullStr Técnicas del buceo recreativo
title_full_unstemmed Técnicas del buceo recreativo
title_sort Técnicas del buceo recreativo
author Hidalgo Enciso, Paulo Cesar
author_facet Hidalgo Enciso, Paulo Cesar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Enciso, Paulo Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es enfatizar que la práctica del buceo recreativo no está muy difundida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae. Dentro de las actividades realizadas en el medio acuático tales, como buceo deportivo, buceo recreativo, buceo investigativo o de casa submarinas, las cuales se pueden realizar en los lagos, ríos, mar. El deporte del buceo recreativo permite desarrollar las capacidades coordinativas e incrementar las capacidades físicas y técnicas de los que lo practican. Esta disciplina y sus características y formas del buceo con y sin equipo implican cómo desarrollas las habilidades acuáticas con o sin equipo durante la permanencia en el agua, tales como buceo autónomo y no autónomo. En nuestra investigación, hemos encontrado que existen diversas técnicas de buceo como la apnea, nitrox, scuba drivig, las cuales se realizan con o sin equipo. La práctica de esta actividad desarrolla las habilidades motoras y físicas de los practicantes. El buceo recreativo desarrolla la velocidad durante el desplazamiento y el impulso bajo la superficie, así como el equilibrio, en los giros, etc. Así también lo que es el enseñar y aprender del deporte hemos podido determinar los métodos de enseñanza de las destrezas y el método de enseñanza para la preparación física y técnica del buceo. Que, de acuerdo con las característica y formas de buceo recreativo, los materiales y equipos son los ligeros y equipos autónomos, los cuales también suelen incluir un ordenador de buceo. En la ejecución del buceo recreativo, prima la seguridad y la visión, así mismo, el dominio de los movimientos en el medio acuático donde hay poca gravedad, como la capacidad de movimientos cada vez más complejos. Por lo que la práctica del buceo recreativo permite fortalecer en los deportistas, la responsabilidad, disciplina y fraternidad con sus compañeros y entorno, así como evitar el estrés de los que realizan.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-08T17:49:32Z
2024-11-07T22:41:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-08T17:49:32Z
2024-11-07T22:41:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Hidalgo Enciso, P. C. (2021). Técnicas del buceo recreativo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5802
identifier_str_mv Hidalgo Enciso, P. C. (2021). Técnicas del buceo recreativo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5802
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a6f8eb9-1545-46b7-8647-e83e487f3998/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c74d181a-0a72-4462-90b9-e8a5298e3aed/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d9095370-78a7-41c6-9ff5-ed7129164422/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8928aa663eb41567c5e1b0a05929866
ca0dac98027ef7352e7e2187943f01e3
1491099238e6031f33b1ae861499a156
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070148476174336
spelling PublicationHidalgo Enciso, Paulo Cesar2021-12-08T17:49:32Z2024-11-07T22:41:33Z2021-12-08T17:49:32Z2024-11-07T22:41:33Z2021-03-18Hidalgo Enciso, P. C. (2021). Técnicas del buceo recreativo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5802El objetivo de este trabajo de investigación es enfatizar que la práctica del buceo recreativo no está muy difundida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae. Dentro de las actividades realizadas en el medio acuático tales, como buceo deportivo, buceo recreativo, buceo investigativo o de casa submarinas, las cuales se pueden realizar en los lagos, ríos, mar. El deporte del buceo recreativo permite desarrollar las capacidades coordinativas e incrementar las capacidades físicas y técnicas de los que lo practican. Esta disciplina y sus características y formas del buceo con y sin equipo implican cómo desarrollas las habilidades acuáticas con o sin equipo durante la permanencia en el agua, tales como buceo autónomo y no autónomo. En nuestra investigación, hemos encontrado que existen diversas técnicas de buceo como la apnea, nitrox, scuba drivig, las cuales se realizan con o sin equipo. La práctica de esta actividad desarrolla las habilidades motoras y físicas de los practicantes. El buceo recreativo desarrolla la velocidad durante el desplazamiento y el impulso bajo la superficie, así como el equilibrio, en los giros, etc. Así también lo que es el enseñar y aprender del deporte hemos podido determinar los métodos de enseñanza de las destrezas y el método de enseñanza para la preparación física y técnica del buceo. Que, de acuerdo con las característica y formas de buceo recreativo, los materiales y equipos son los ligeros y equipos autónomos, los cuales también suelen incluir un ordenador de buceo. En la ejecución del buceo recreativo, prima la seguridad y la visión, así mismo, el dominio de los movimientos en el medio acuático donde hay poca gravedad, como la capacidad de movimientos cada vez más complejos. Por lo que la práctica del buceo recreativo permite fortalecer en los deportistas, la responsabilidad, disciplina y fraternidad con sus compañeros y entorno, así como evitar el estrés de los que realizan.The objective of this research work is to emphasize that the practice of recreational diving is not very widespread in our environment despite the great benefits it brings. Within the activities carried out in the aquatic environment such as sports diving, recreational diving, investigative diving or underwater home diving, which can be carried out in lakes, rivers, sea. The sport of recreational diving allows the development of coordination capacities and increases the physical and technical capacities of those who practice it. This discipline and its characteristics and forms of diving with and without equipment imply how you develop aquatic skills with or without equipment during your stay in the water, such as autonomous and non-autonomous diving. In our research, we have found that there are various diving techniques such as apnea, nitrox, scuba drivig, which are performed with or without equipment. The practice of this activity develops the motor and physical skills of the practitioners. Recreational diving develops speed during movement and momentum below the surface, as well as balance, in turns, etc. As well as what is teaching and learning about sport, we have been able to determine the methods of teaching skills and the teaching method for the physical and technical preparation of diving. That, according to the characteristics and forms of recreational diving, the materials and equipment are light and autonomous equipment, which also usually includes a dive computer. In recreational diving, safety and vision prevail, as well as mastery of movements in the aquatic environment where there is little gravity, such as the ability to move increasingly complex. Therefore, the practice of recreational diving allows athletes to strengthen responsibility, discipline and brotherhood with their companions and environment, as well as avoid the stress of those who perform.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnicas del buceo recreativoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación42527211151036Mora Santiago, Rubén JoséVillena Rojas, Moisés AlbertoTimoteo Rojas, David Dagobertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HIDALGO-ENCISO-PAULO-CESAR---FPYCF.pdfapplication/pdf3048964https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1a6f8eb9-1545-46b7-8647-e83e487f3998/downloadc8928aa663eb41567c5e1b0a05929866MD51TEXTMONOGRAFÍA---HIDALGO-ENCISO-PAULO-CESAR---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---HIDALGO-ENCISO-PAULO-CESAR---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101543https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c74d181a-0a72-4462-90b9-e8a5298e3aed/downloadca0dac98027ef7352e7e2187943f01e3MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HIDALGO-ENCISO-PAULO-CESAR---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HIDALGO-ENCISO-PAULO-CESAR---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7046https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d9095370-78a7-41c6-9ff5-ed7129164422/download1491099238e6031f33b1ae861499a156MD5320.500.14039/5802oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58022024-11-15 04:07:49.259http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).