El rescate acuático métodos y técnicas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es denominada el rescate acuático métodos y técnicas, se presenta con el fin de dar a conocer la metodología empleada por los rescatistas en la actualidad. Asimismo, se detalla las características de las técnicas de los primeros auxilios. El informe monog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Huaman, Hibert Eliseo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8473
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es denominada el rescate acuático métodos y técnicas, se presenta con el fin de dar a conocer la metodología empleada por los rescatistas en la actualidad. Asimismo, se detalla las características de las técnicas de los primeros auxilios. El informe monográfico está compuesto por seis capítulos. El capítulo I señala las definiciones con respecto al rescate en el medio acuático en cuanto a su historia tanto nacional como mundial, así como su importancia, tipos y características. El capítulo II menciona aquellos tipos de nado que se emplean en el rescate tanto nados básicos como los específicos. El capítulo III indica las medidas de seguridad y prevención para el medio acuático, así como las señalizaciones que se emplean en la prevención de accidentes. Se aborda también, la infraestructura y equipos que se utilizan para el rescate en piscinas y playas. El capítulo IV da a conocer los nados que se realizan bajo el agua, como son los métodos de sumersión, entre los cuales se encuentra el buceo por distancia, por profundidad y por tiempo de permanencia. El capítulo V brinda información sobre las técnicas de las llaves y contrallaves, así como las técnicas de defensa personal utilizadas por los rescatistas. El capítulo VI refiere las técnicas de primeros auxilios, utilizados por los rescatistas en el medio acuático. Para concluir, se realiza la aplicación didáctica a través de una sesión de aprendizaje, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, además de las respectivas referencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).