Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en el presente trabajo monográfico, se ha llegado a formular las siguientes conclusiones: Para llevar a cabo el deporte de polo acuático se requiere de un equipamiento necesario y de conocer las reglas que esta disciplina requiere, en nuestro país no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Rivera, Betty Briggith
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7509
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue en el presente trabajo monográfico, se ha llegado a formular las siguientes conclusiones: Para llevar a cabo el deporte de polo acuático se requiere de un equipamiento necesario y de conocer las reglas que esta disciplina requiere, en nuestro país no es muy practicado ya que no contamos con la infraestructura apropiada ni el interés por este deporte tan completo y complejo. Para aplicar una correcta metodología de la enseñanza en el polo acuático, necesariamente se tiene que empezar por la formación básica de la natación ya que por medio de esta se tendrá un dominio correcto en el agua, los estilos de enseñanza que se apliquen en la metodología tienen que ser seleccionados por el entrenador, mediante una planificación que conlleve a lograr los objetivos propuestos. Dominar la técnica en el polo acuático es fundamental para poder sobresalir en diferentes situaciones de juego que se encuentren ya sean de ataque o defensa, como también la participación del portero quién también necesita dominar su propia técnica exclusiva para ellos. La física está muy inmersa en la práctica de la natación por medio de las leyes de la mecánica, lo cual influyen en la técnica del polo acuático para obtener una mejora por medio de una teoría muy conocida que aplica en varias disciplinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).