Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en el presente trabajo monográfico, se ha llegado a formular las siguientes conclusiones: Para llevar a cabo el deporte de polo acuático se requiere de un equipamiento necesario y de conocer las reglas que esta disciplina requiere, en nuestro país no...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7509 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_b53678e0b528a7a519fc91ac2b1360dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7509 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático |
| title |
Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático |
| spellingShingle |
Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático Rodriguez Rivera, Betty Briggith Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático |
| title_full |
Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático |
| title_fullStr |
Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático |
| title_full_unstemmed |
Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático |
| title_sort |
Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático |
| author |
Rodriguez Rivera, Betty Briggith |
| author_facet |
Rodriguez Rivera, Betty Briggith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Rivera, Betty Briggith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue en el presente trabajo monográfico, se ha llegado a formular las siguientes conclusiones: Para llevar a cabo el deporte de polo acuático se requiere de un equipamiento necesario y de conocer las reglas que esta disciplina requiere, en nuestro país no es muy practicado ya que no contamos con la infraestructura apropiada ni el interés por este deporte tan completo y complejo. Para aplicar una correcta metodología de la enseñanza en el polo acuático, necesariamente se tiene que empezar por la formación básica de la natación ya que por medio de esta se tendrá un dominio correcto en el agua, los estilos de enseñanza que se apliquen en la metodología tienen que ser seleccionados por el entrenador, mediante una planificación que conlleve a lograr los objetivos propuestos. Dominar la técnica en el polo acuático es fundamental para poder sobresalir en diferentes situaciones de juego que se encuentren ya sean de ataque o defensa, como también la participación del portero quién también necesita dominar su propia técnica exclusiva para ellos. La física está muy inmersa en la práctica de la natación por medio de las leyes de la mecánica, lo cual influyen en la técnica del polo acuático para obtener una mejora por medio de una teoría muy conocida que aplica en varias disciplinas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-23T05:06:26Z 2024-11-08T00:01:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-23T05:06:26Z 2024-11-08T00:01:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodriguez Rivera, B. B. (2021). Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7509 |
| identifier_str_mv |
Rodriguez Rivera, B. B. (2021). Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7509 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/865e14bd-daf4-4a3b-93a6-4382ea3aebd7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c76ea3c1-1826-4da8-b14e-61ebd5b79772/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6e8ef1c7-0837-4e65-b79e-0ee3f43844a3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a00ef53a38237905732741a9d17d6d14 b25c5fb195086cd7c8b48daf4f245b53 bbed1394a3cfdbfb492ca62f5afabc55 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704460161613824 |
| spelling |
PublicationRodriguez Rivera, Betty Briggith2022-12-23T05:06:26Z2024-11-08T00:01:34Z2022-12-23T05:06:26Z2024-11-08T00:01:34Z2021-04-01Rodriguez Rivera, B. B. (2021). Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7509El objetivo de este trabajo de investigación fue en el presente trabajo monográfico, se ha llegado a formular las siguientes conclusiones: Para llevar a cabo el deporte de polo acuático se requiere de un equipamiento necesario y de conocer las reglas que esta disciplina requiere, en nuestro país no es muy practicado ya que no contamos con la infraestructura apropiada ni el interés por este deporte tan completo y complejo. Para aplicar una correcta metodología de la enseñanza en el polo acuático, necesariamente se tiene que empezar por la formación básica de la natación ya que por medio de esta se tendrá un dominio correcto en el agua, los estilos de enseñanza que se apliquen en la metodología tienen que ser seleccionados por el entrenador, mediante una planificación que conlleve a lograr los objetivos propuestos. Dominar la técnica en el polo acuático es fundamental para poder sobresalir en diferentes situaciones de juego que se encuentren ya sean de ataque o defensa, como también la participación del portero quién también necesita dominar su propia técnica exclusiva para ellos. La física está muy inmersa en la práctica de la natación por medio de las leyes de la mecánica, lo cual influyen en la técnica del polo acuático para obtener una mejora por medio de una teoría muy conocida que aplica en varias disciplinas.The objective of this research work was in the present monographic work, it has come to formulate the following conclusions: To carry out the sport of water polo, equipment is required necessary and to know the rules that this discipline requires, in our country it is not very practiced since we do not have the appropriate infrastructure or interest in this such a complete and complex sport. To apply a correct teaching methodology in water polo, you necessarily have to start with the basic training of swimming since for Through this you will have a correct command in the water, the teaching styles that are apply in the methodology have to be selected by the coach, through a planning that leads to achieving the proposed objectives. Mastering the technique in water polo is essential to be able to excel in different game situations that are either attacking or defending, such as also the participation of the goalkeeper who also needs to master his own technique exclusive for them. Physics is very immersed in the practice of swimming through the laws of mechanics, which influence the technique of water polo to obtain an improvement by through a well-known theory that applies in various disciplines.Metodologia y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuáticoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - Educación Física en Edades TempranasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación74907653151046De La Peña Olarte, RamónGonzales Alarco, Manuel EnriqueLaynes Robles, Rafael Martinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-RIVERA-BETTY-BRIGGITH---FPYCF.pdfapplication/pdf1096023https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/865e14bd-daf4-4a3b-93a6-4382ea3aebd7/downloada00ef53a38237905732741a9d17d6d14MD51TEXTMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-RIVERA-BETTY-BRIGGITH---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-RIVERA-BETTY-BRIGGITH---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain82290https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c76ea3c1-1826-4da8-b14e-61ebd5b79772/downloadb25c5fb195086cd7c8b48daf4f245b53MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-RIVERA-BETTY-BRIGGITH---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-RIVERA-BETTY-BRIGGITH---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7371https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6e8ef1c7-0837-4e65-b79e-0ee3f43844a3/downloadbbed1394a3cfdbfb492ca62f5afabc55MD5320.500.14039/7509oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75092024-11-15 04:29:21.618http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).